Palestina firma un acuerdo para construir tres parques de energía solar
El Fondo de Inversión de Palestina firmó hoy un acuerdo con el Banco Árabe para recibir un préstamo de 20[…]
El Fondo de Inversión de Palestina firmó hoy un acuerdo con el Banco Árabe para recibir un préstamo de 20 millones de dólares destinados a la construcción de tres parques de energía solar en Cisjordania, anunció en un comunicado.
El proyecto prevé la creación de tres plantas solares que se van a construir en las ciudades palestinas de Jericó, Tubas y Yenín, todas ellas situadas en Cisjordania.
"Después de que estos proyectos se implementen en su conjunto, la electricidad importada en Palestina disminuirá a menos del 40 %, un logro significativo para un país que actualmente importa alrededor del 90 % de su electricidad", dijo Mohamad Mustafa, presidente del fondo inversor (PIF, en inglés).
Se prevé que el primer parque solar esté operativo este año y, aseguran sus promotores, tendría que ahorrar a los usuarios el 50 % del gasto en sus facturas de electricidad durante los próximos 25 años, además de fomentar la creación de empleos y el desarrollo del sector de la energía renovable.
El acuerdo es parte de la cooperación con el Banco Árabe para promover las renovables, y se trata de la mayor financiación en el ámbito de energía solar que se entrega hasta la fecha, destaca PIF.
Además, según la institución, el préstamo servirá para conseguir 200 megavatios más de capacidad en energía verde para 2026, como parte de un proyecto que ayudará "a impulsar la seguridad energética de Palestina", y que quiere combinar "los parques solares y paneles en los tejados de las escuelas públicas", así como en "instituciones, edificios comerciales y residenciales".