Cepsa se hace con 75% de campo argelino tras comprar participación a Petronas
Cepsa ha comprado a la compañía nacional de petróleo y gas de Malasia, Petronas, la participación que ésta tenía en[…]
Cepsa ha comprado a la compañía nacional de petróleo y gas de Malasia, Petronas, la participación que ésta tenía en el campo de Bir el Msana, en Argelia, con la que pasará a tener un 75 % del capital, mientras que la compañía estatal argelina de hidrocarburos Sonatrach posee un 25 %.
Según ha informado Cepsa en un comunicado, la adquisición se ha formalizado hoy en un acto celebrado en las Torres Petronas, en la capital malasia, Kuala Lumpur, al que han asistido el director de la compañía en Argelia, Francisco Claver, y el director general de Estrategia y Comercial de Petronas, Azman B A Aziz.
El yacimiento de Bir el Msana está situado en el noreste del desierto argelino, en la cuenca de Berkine, donde Cepsa y Sonatrach lideran la operación desde 2013.
Bir el Msana se puso en producción en julio de 2015 y cuenta con tres pozos de producción, tres de inyección de agua y uno de inyección de gas, y actualmente genera 12.500 barriles diarios de petróleo.
Cepsa opera desde hace más de treinta años en Argelia, con Sonatrach como socio estratégico, y en todos los yacimientos en los que está produce más de 130.000 barriles diarios de petróleo.
En la cuenta de Berkine, donde está el campo de Bir el Msana, la compañía cuenta con otro yacimiento de crudo, Rhourde er Rouni II, actualmente en fase de desarrollo.
Además, Cepsa también participa en el yacimiento de gas Timimoun, que ha entrado recientemente en producción, y tiene una participación del 42 % en Medgaz, el gasoducto submarino que une Argelia con España con una capacidad de transporte de 8.000 millones de metros cúbicos al año y una longitud de 210 kilómetros.