La morosidad en el alquiler crece un 2,61 % en Extremadura durante 2017

La morosidad en el alquiler ha aumentado un 2,61 % en Extremadura durante 2017, más de dos puntos por encima[…]

La morosidad en el alquiler ha aumentado un 2,61 % en Extremadura durante 2017, más de dos puntos por encima de la media nacional (3,96 %), siendo Badajoz la provincia con mayor incremento (3,20 %), mientras que en Cáceres ha sido del 1,07 %, según el X Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España.

La cuantía media de la morosidad en arrendamientos en Extremadura durante el año 2017 se situó en 3.307,29 euros, de acuerdo a este estudio presentado hoy por el Fichero de Inquilinos Morosos, que toma como referencia las inscripciones que ha tenido el fichero entre el 1 de enero de 2017 y la misma fecha de 2018.

En concreto, el análisis desvela que, de media, los inquilinos que no cumplen con sus obligaciones en el alquiler adeudan a los propietarios de la comunidad 3.307,29 euros, frente a los 6.032,79 euros alcanzados a nivel nacional.

Una diferencia que está directamente relacionada con los precios de los alquileres, que en la comunidad son más bajos que la media del conjunto nacional.

Publicidad

En cuanto a la deuda media registrada, en Badajoz asciende hasta los 3.466,61 euros y en Cáceres es de 3.113,48 euros.

Desde FIM han resaltado que los impagos en los arrendamientos urbanos "suponen un año más uno de los principales problemas en el mercado del alquiler de Extremadura".

El director de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos, Sergio Cardona, ha precisado que la cuantía media registrada en la comunidad supera los 3.300 euros, de modo que "si se toma como ejemplo una vivienda con una renta de 575 euros, supone estar entre cinco y siete meses sin percibir las mensualidades".

"Es necesario que antes de formalizar un contrato, el arrendador tome medidas preventivas, para tener conocimiento de qué tipo de inquilino se ha interesado por la vivienda", ha insistido Cardona.

.

En portada

Noticias de