La actividad de las agencias de viajes aumentó un 5 % en Semana Santa

La actividad de las agencias de viajes españolas aumentó cerca de un 5 % durante la Semana Santa en comparación[…]

La actividad de las agencias de viajes españolas aumentó cerca de un 5 % durante la Semana Santa en comparación con el pasado año y "pese a los condicionantes climatológicos o de calendario", ha confirmado hoy la Confederación Española de este sector (Ceav).

Los resultados, según la Ceav, han sido también "ligeramente superiores" a los de otros años en los que la Semana Santa se ha celebrado durante el mes de marzo.

En contraste y según la Ceav, Cataluña ha sido una de las zonas menos visitadas en este periodo de vacaciones "debido a la inestabilidad política", con una caída en Barcelona de más del 13 %.

El presidente de la confederación, Rafael Gallego, ha opinado que pese a la meteorología adversa en algunas zonas, el calendario, las conexiones aéreas y otros factores económicos "se ha superado la previsión" que apuntaba a un 79 % de ocupación.

Publicidad

Por destinos, Gallego ha señalado que las previsiones "se han visto superadas especialmente" en Canarias, con una media del 90 % de ocupación y con "el cartel de completo" en muchas zonas.

Por tipología de los destinos, la Ceav ha apuntado que los establecimientos de turismo de salud y los balnearios han rozado el 100 % de ocupación, especialmente en el norte de España.

Sobre las estaciones de esquí, la Ceav ha indicado que han aumentado su actividad más de un 17 % respecto a la Semana Santa de 2017 y "como una consecuencia directa" de la meteorología.

La Ceav ha subrayado que el mayor crecimiento se ha producido en el turismo de interior y en el rural, que en esta Semana Santa han rozado un 70 % de ocupación cuando su media anual no supera el 38 %.

Portugal, Italia, y, especialmente, Reino Unido por la apreciación del euro sobre la libra han sido los destinos europeos preferidos de los viajeros españoles.

En portada

Noticias de