El consumo de carburantes sube un 3,5 % en febrero por décimo mes consecutivo

El consumo de combustibles de automoción -gasolinas y gasóleos- aumentó un 3,5 % interanual en febrero, con lo que encadena[…]

El consumo de combustibles de automoción -gasolinas y gasóleos- aumentó un 3,5 % interanual en febrero, con lo que encadena diez meses al alza, hasta 2,1 millones de toneladas, ha informado hoy la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Según el avance provisional de consumo de Cores, éste supone el mes de febrero con el consumo más alto de los últimos seis años.

El consumo de gasolinas creció un 3,7 % (352.000 toneladas), mientras que el de gasóleo de automoción lo hizo en un 3,4 % (1,7 millones de toneladas).

En el acumulado anual, el aumento fue de un 4,8 % y se situó en 4,3 millones de toneladas.

Publicidad

El consumo de las gasolinas se incrementó un 4,6 % (720.000 toneladas) y el de los gasóleos, un 4,8 % (3,6 millones de toneladas) en el conjunto de los dos meses.

En febrero asciende el consumo de todos los grupos de productos: el gas licuado del petróleo (GLP), un 1,5 %; el de querosenos (un 10,5 % más), el de gasóleos (un 7,8 % más) y el de fuelóleos (un 11,8 % más).

El conjunto de los dos meses presenta crecimientos interanuales en todos los grupos de productos, salvo el GLP, que registró un 16,7 % menos.

En este periodo, el consumo de las gasolinas aumentó un 4,6 %; el de querosenos, un 5,6 %; el de gasóleos, un 4,8 % y el de fuelóleos, un 5,6 %.

Por otro lado, el consumo de gas natural, tras el descenso del mes anterior, volvió a subir en febrero, un 17,6 % interanual, y se situó en 34.465 gigavatios hora (GWh).

El mayor aumento fue el del consumo de gas natural licuado (GNL) de consumo directo, un 29,9 % respecto al mismo mes de 2017, con 1.095 gigavatios hora.

El consumo para generación eléctrica se situó en febrero en 4.419 gigavatios hora (un 22,7 % más) y el convencional, en 28.951 GWh (un 16,4 % más).

En el acumulado anual, el consumo de gas natural aumentó un 2 % por los incrementos del consumo convencional (un 3 % superior) y GNL de consumo directo (un 13 % más), en tanto que el destinado a generación eléctrica descendió un 5,1 %.

En portada

Noticias de