Algas cultivadas en Lastres, primeras certificadas como producción ecológica
Oviedo, 2 abr (ERFE).- El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) ha certificado como tal[…]
Oviedo, 2 abr (ERFE).- El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) ha certificado como tal el cultivo de algas que se hace en la costa de Lastres, las primeras que obtienen ese reconocimiento en Aturias.
Hasta la fecha, se había certificado la actividad de empresas recolectoras y transformadoras de algas marinas, sobretodo de ocle , pero es la primera vez que se certifica un cultivo de macroalgas marinas en Asturias, según la empresa "Algas de Asturias".
Este cultivo es pionero en España y de los tres o cuatro existentes en Europa en aguas abiertas, sometido al oleaje y régimen de mareas del Cantábrico ya que la mayoría de los cultivos de macroalgas marinas se ubican en rías, fiordos o lenguas de mar al abrigo del oleaje y los fenómenos costeros.
Algas de Asturias que opera bajo la marca "Organic Sea Farmers" (granjeros orgánicos), cultiva algas laminarias de la variedad Saccharina Latissima (Kombu Royale o Kombu de Azúcar), englobada dentro de la denominación generalizada de Kombu o también Kelp, en el ámbito anglosajón.
Esta variedad, tanto por sus características nutricionales, como por sus atributos organolépticos, es una de las más valoradas entre los consumidores.
.