Ayuntamiento Guadalajara y Nedgia CLM estudian nuevos proyectos ligados a gas
El Ayuntamiento de Guadalajara y la empresa distribuidora de Gas Natural Fenosa, Nedgia CLM, estudian nuevos proyectos ligados al gas[…]
El Ayuntamiento de Guadalajara y la empresa distribuidora de Gas Natural Fenosa, Nedgia CLM, estudian nuevos proyectos ligados al gas para impulsar el uso de esta energía en la capital alcarreña.
Así lo han abordado el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el director general de Nedgia CLM, Miguel Martín de Pinto, en reunión celebrada hoy a la que han asistido el primer teniente alcalde y concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Carnicero, y el delegado de la compañía energética en la provincia, Germán Jara, según ha informado hoy en nota de prensa dicha compañía.
En el encuentro, los responsables de la distribuidora han presentado al alcalde la nueva marca comercial, Nedgia CLM, que sustituye a Gas Natural Castilla-La Mancha, con la que la compañía abre una nueva etapa enfocada en el crecimiento y la transformación de la actividad con el objetivo de aportar "bienestar" a los 267.000 puntos de suministro en la región, de ellos 43.500 en la provincia, de los que 24.300 están en la capital.
Durante la reunión se ha tratado el convencimiento de la firma de que el gas natural jugará un papel decisivo para la mejora de la calidad del aire en las ciudades españolas, y también de la necesidad de desarrollar infraestructuras y expandir puntos de suministro que hagan posible que más ciudadanos puedan disponer de esta energía limpia que puede facilitar la transición a una economía baja en carbono y a un modelo de energía renovable.
Además de estudiar proyectos de futuro asociados al gas en los que Ayuntamiento y compañía energética tienen intereses comunes, se han repasado también las acciones emprendidas por Nedgia CLM para impulsar el uso del gas natural vehicular tanto en el transporte de pasajeros como en el de mercancías.
En este punto, los responsables de la firma distribuidora han felicitado al alcalde por la apuesta que el Ayuntamiento viene haciendo en los últimos años por el transporte urbano eficiente y sostenible, ya que 20 de los 29 autobuses urbanos públicos son propulsados por gas natural, y el objetivo es ir sustituyendo el resto conforme termine su vida útil.
Recordar que el Gas Natural Vehicular (GNV) que se usa en el transporte reduce en más de un 85 % las emisiones de óxidos de nitrógeno y casi el 100 % de partículas en suspensión, principales contaminantes que afectan a la salud humana.
Además, el gas natural disminuye la contaminación acústica, debido a que un vehículo de gas natural reduce hasta el 50 % el ruido que genera el motor.
Asimismo, es un combustible muy competitivo desde el punto de vista económico si se compara con el gasóleo y la gasolina, ya que se pueden lograr ahorros de hasta el 30 % respecto del primero y del 50 % respecto del segundo, respectivamente.
.