El nuevo convenio de construcción prevé subida salarial del 3,9 % en dos años
Los sindicatos UGT y CCOO han suscrito con la asociación de empresas de Construcción, Promoción y Afines de La Rioja[…]
Los sindicatos UGT y CCOO han suscrito con la asociación de empresas de Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR) el nuevo convenio colectivo del sector que prevé una subida salarial total del 3,9 por ciento para los años 2017 y 2018.
Según han detallado los dos sindicatos en sendos comunicados, el nuevo convenio regulará las condiciones laborales de estos trabajadores durante cinco años (2017-2021).
Así, se prevé un incremento salarial del 1,9 % para el año 2017 y del 2 % para 2018, mientras que las tablas del resto de años de vigencia se irán negociando año a año, como viene siendo habitual en este sector, ha precisado la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de La Rioja.
Este sindicato ha resaltado que se trata de un acuerdo "satisfactorio" porque supone "garantizar e incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores de uno de los sectores más castigados por la crisis".
En este sentido, UGT-FICA ha detallado que la subida pactada para el año 2017 garantiza un crecimiento de los salarios del 0,8 % por encima del IPC (que finalizó en el 1,1 % el año pasado) y según las previsiones, con un 2 % para 2018 también crecerían los salarios por encima del IPC.
Esta organización ha precisado que la jornada laboral pactada para los trabajadores del sector es de 1.736 horas anuales.
Por su parte, CCOO de La Rioja ha resaltado que los casi 3.500 trabajadores del sector de edificación y obra pública de la región lograrán que se cumpla lo pactado en el VI Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción.
Además, ha precisado que los trabajadores dedicados a la conservación de carreteras contarán con un plus de 4 euros por día realmente trabajado.
Este incremento salarial será efectivo en los plazos acordados desde su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), de modo que están obligadas las empresas vinculadas al convenio a realizar el abono de los atrasos salariales generados desde el 1 de enero de 2017.
CCOO de Construcción y Servicios de La Rioja ha destacado la importancia de la firma de este convenio colectivo, que garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores del sector para estos dos años de vigencia económica, y que ha sido posible gracias a la negociación colectiva, junto a la responsabilidad de todas las partes presentes en la mesa negociadora.
.