Volkswagen lidera las matriculaciones en marzo, a pesar de que vende menos
La alemana Volkswagen ha sido la marca más vendida en España en marzo al matricular 9.952 unidades, el 1,3 %[…]
La alemana Volkswagen ha sido la marca más vendida en España en marzo al matricular 9.952 unidades, el 1,3 % menos que en el mismo mes del año anterior, y se sitúa así como el segundo fabricante con más vehículos comercializados en el acumulado del año, con 26.332, el 11,1 % más.
El pasado mes se han matriculado en España 128.175 turismos y vehículos todoterreno, el 2,1 % más que en el mismo mes de 2017, según los datos divulgados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores Ganvam).
En el acumulado de los tres primeros meses, las matriculaciones han sumado 340.311 unidades, el 10,5 % más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En marzo, tras Volkswagen, se ha situado Renault, con 9.346 ventas, el 4,7 % menos que el mismo mes de 2017; y Peugeot, que ha subido el 10,4 %, con 9.177 vehículos.
Completan las cinco primeras posiciones Nissan (con 9.030 unidades, un 6,7 % más) y Seat (8.708 entregas, el 3,4 % más).
En el acumulado del año, el podio lo lidera Seat, con 28.312 unidades matriculadas (el 16,3 % más); y a Volkswagen le sigue Peugeot, con 24.571 vehículos (el 19,4 % más).
Le siguen, por volumen, Opel, cuyas ventas han disminuido en los tres primeros meses el 5,8 %, hasta las 23.626 unidades; y Renault, que ha registrado un alza del 11,9 %, hasta los 22.712 vehículos.
Entre las denominadas 'premium', Audi ha bajado en marzo un 10,3 %, hasta contabilizar 5.201 unidades; y en el cómputo de los tres primeros meses ha sumado 16.685 vehículos (un 7,4 % más), lo que le ha situado en el décimo puesto en la clasificación de marcas más vendidas en el acumulado de 2018.
Las ventas de la marca alemana BMW han crecido el 3,1 % en marzo en España, hasta los 4.749 vehículos; y las de la también alemana Mercedes-Benz el 3,9 % y han alcanzado las 4.829 unidades.
En el acumulado, respectivamente, cada marca ha sumado 13.283 unidades (un 4,4 % más) y 13.955 (un 7,6 % más).
Por otra parte, destacan las fuertes alzas que han tenido en marzo el fabricante DS (del 41 % y 444 unidades), Jeep (del 72,8 % y 1.341 unidades) y Tesla (del 63,2 % y 62 unidades).
En el lado contrario, las marcas que más bajan son Porsche (166, un 34,4 % menos), Maserati (24, un 42,9 % menos), Mahindra (4, un 50 % menos), Land Rover (736, un 33,5 % menos), Lancia (0, 100 % menos), Ferrari (3, el 57,1 % menos) y Bentley (3, un 40 % menos).
La relación de matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en marzo y en el acumulado del año entre las diez primeras marcas ha sido la siguiente:
MARCAS MAR.18 MAR.17 %VAR ACUM.18 ACUM.17 %VAR
-----------------------------------------------------------------
VOLKSWAGEN 9.952 10.085 -1,3 26.332 26.332 11,1
RENAULT 9.346 9.809 -4,7 22.712 20.290 11,9
PEUGEOT 9.177 8.311 10,4 24.571 20.580 19,4
NISSAN 9.030 8.464 6,7 19.083 17.293 10,4
SEAT 8.708 8.421 3,4 28.312 24.340 16,3
OPEL 8.429 8.933 -5,6 23.626 25.090 -5,8
FORD 7.740 8.770 -11,7 17.124 17.133 -0,1
FIAT 6.919 5.707 21,2 16.673 14.289 16,7
CITROEN 6.916 6.625 4,4 17.601 16.280 8,1
KIA 6.371 5.602 13,7 15.939 13.983 14
EFE
.
.