Clonación capilar: ¿Adiós a la calvicie?

Salvo que tengas el carisma de Jason Statham, el aplomo de Zinedine Zidane, la clase del campeón del mundo de[…]

Salvo que tengas el carisma de Jason Statham, el aplomo de Zinedine Zidane, la clase del campeón del mundo de surf Kelly Slater, la clase de Michael Jordan o el poderío de Bruce Willis, quizá la calvicie no sea lo tuyo. Si eres de los que buscan respuestas más allá de Turquía, que se ha convertido en la mesa de los implantes capilares los cos, quizá (y solo quizá) haya llegado tu momento.

¿Significa esto que se acabaron los placebos, los injertos, el raparse, el minoxidil, el finasteride y los trucos del abuelo? La respuesta a todo esto son dos palabras: clonación capilar. O lo que es lo mismo, usar nuestras células madre para regenerar el cabello que un día se fue para no volver debido a la maldita alopecia androgénica...

Pero antes de que lances las campanas al vuelo, advertimos, la técnica aún está en (temprana) fase de desarrollo. Debido a su complejidad, tan solo un par de laboratorios en todo el mundo están trabajando en ello exactamente.

...Lo que no significa que la solución llegue este 2018. Lo que dice la teoría de la clonación capilar es lo siguiente: se extrae una muestra de células capilares sanas (esto es, de la parte posterior de la cabeza) y se clonan en el ambiente controlado de un laboratorio.

Publicidad

Seguir leyendo en Código Único

En portada

Noticias de