Náutica, gastronomía y deportes serán los ejes de Ceuta en Fitur
Las actividades náuticas, la gastronomía y las actividades deportivas serán los ejes de la promoción de Ceuta en la próxima[…]
Las actividades náuticas, la gastronomía y las actividades deportivas serán los ejes de la promoción de Ceuta en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, entre los días 17 y 21 de enero.
El expositor de Ceuta, de 200 metros cuadrados, estará atendido por el personal de Servicios Turísticos, que se encargará de la difusión y divulgación de los atractivos de Ceuta tanto durante las jornadas dedicadas a los profesionales del sector (17,18 y 19 de enero), como el fin de semana (20 y 21) en el que Fitur abrirá al público.
Por segundo año consecutivo, Ceuta ocupará un espacio en el Pabellón número 7, una localización en la que también están otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana y Castilla y León, según ha informado el Gobierno ceutí en un comunicado.
La situación de privilegio de Ceuta en Fitur viene dada por el hecho de que se encuentra en una zona de máximo flujo de expositores y es paso obligado para desplazarse hasta el pabellón 9, en el que están Turespaña, Madrid, Canarias y España Verde, y se comunica a su vez con el pabellón 5, donde está Andalucía.
El expositor de Ceuta tiene varias áreas de trabajo, entre ellas un espacio para la atención profesional, un despacho para atenciones protocolarias, una zona de presentaciones, un área gastronómica y otra de coexpositores, con 25 empresas locales del sector turístico, entre las que se incluyen agencias de viajes, hoteles y alojamiento rural, empresas de transporte (navieras y helicóptero), submarinismo, deporte y actividades náuticas.
Acogerá además la presentación de la tercera edición de la carrera cívico militar Cuna de la Legión y del Desafío de los 300, así como de la sexta edición de la Copa Hércules de deportes de montaña y la II Regata Intercontinental de vela.
El consejero de Turismo de Ceuta, Emilio Carreira (PP), y los responsables de Servicios Turísticos mantendrán una agenda de trabajo en la que se han incluido numerosas reuniones con operadores turísticos y encuentros con la Oficina Internacional de Turismo de España tanto en Lisboa como en Roma.
Una de las novedades de Ceuta para esta edición será la promoción de su gastronomía, que estará representada por los restaurantes Oasis y Bugao, que ofrecerán degustaciones de platos con productos locales y demostraciones de cocina en vivo.
Servicios Turísticos pretende, con este tipo de acciones, mostrar el rico patrimonio gastronómico y culinario de Ceuta y ofrecerlo también como reclamo turístico.
Y es que en el II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico se destaca que esta forma de viajar "puede llegar a ser frecuente y de corta duración" y que plantea una "oportunidad para los destinos que están trabajando en la desestacionalización, ya que los recursos gastronómicos, en su mayoría, se pueden disfrutar durante todo el año".
.