Pamplona se une Asociación de Municipios Camino Santiago para crear sinergias
Pamplona se incorporará a la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para crear sinergias y reforzar su estrategia turística.[…]
Pamplona se incorporará a la Asociación de Municipios del Camino de Santiago para crear sinergias y reforzar su estrategia turística.
La comisión de Presidencia del Consistorio pamplonés ha conocido esta mañana la invitación cursada por la asamblea de esta asociación al Ayuntamiento para sumarse a la iniciativa, un trámite que se llevará al próximo pleno municipal para su aprobación.
Se trata de una red constituida EN 2015 de la que forman parte ya más de 70 municipios por los que discurre el camino en su itinerario tradicional o camino francés y que tiene como establecer relaciones de cooperación entre todos los municipios por los que discurre el Camino de Santiago, de cara a la protección y promoción de la ruta jacobea.
Además, fomenta la promoción de proyectos de interés común en relación con el Camino de Santiago, en concreto, la puesta en marcha de un Observatorio Jacobeo, así como la colaboración con las respectivas administraciones autonómicas y estatal en la defensa de los intereses propios de los entes locales.
Entre sus miembros figuran poblaciones como León, Burgos, Logroño, Santiago de Compostela, Ponferrada, Astorga, Nájera, Estella, Puente La Reina, Jaca, Santo Domingo de la Calzada o Carrión de los Condes.
El Camino de Santiago es uno de los productos turísticos en los que se desarrolla el nuevo Plan Estratégico de Turismo de Pamplona 2017-2019, que se establece como objetivo estratégico el desarrollo de un turismo sostenible y define como aspectos claves la internacionalización y la desestacionalización vinculada a una estrategia multiproducto, uno de los cuales es el 'Camino de Santiago para todos'.
Asimismo, el plan establece como prioridad desarrollar sinergias con destinos próximos y reforzar aquellos productos que compartan recursos o sean de ámbito supraterritorial, entre los que se destaca especialmente el Camino de Santiago.
En este sentido, el servicio de turismo municipal apunta la oportunidad de incorporar a la ciudad a esta asociación para la promoción de este producto y la búsqueda de sinergias con otros destinos, a través de la realización de actividades comunes.
Según sus estatutos, la asociación desarrollará actividades culturales temáticas relacionadas con cuestiones jacobeas para fomentar el intercambio de experiencias entre los municipios asociados; promoverá encuentros entre municipios y asociaciones de amigos del Camino de Santiago; pondrá en marcha un Observatorio jacobeo; y realizará propuestas relacionadas con la protección y promoción del Camino de Santiago.EFE
.
.