Alpedrete aprueba una bajada del IBI y de las bonificaciones
El Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete ha aprobado una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pasará a ser[…]
El Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete ha aprobado una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que pasará a ser del 0,535 al 0,5 ya que el Consistorio dispone de "estabilidad financiera" para llevar a cabo la reducción.
Esta medida ha sido aprobada con los votos favorables de Alpedrete Puede, UNPA y del concejal socialista Juan Antonio Aragoneses, al que sus compañeros han tachado de "tránsfuga" antes del Pleno, y las abstenciones del Partido Popular y de las concejales socialistas Marta Díaz y Ainhoa Lapido.
La propuesta aprobada rebaja el coeficiente de cálculo del IBI del 0,535 al 0,5, tal y como se había comprometido a hacerlo el Gobierno municipal de Alpedrete Puede en anteriores sesiones plenarias.
La rebaja se aplicará en los bienes de naturaleza urbana, excepto los destinados a uso comercial, oficinas, ocio y hostelería, industrial que permanecerán como estaban. El gravamen para los bienes de naturaleza rústica tampoco se modifica.
El Pleno también aprobó la aplicación de bonificaciones de hasta el 50 % de la cuota íntegra del IBI en los edificios que instalen para autoconsumo sistemas de generación de electricidad o de calor mediante tecnologías solares fotovoltaicas y térmicas.
Durante la presentación del punto, el Partido Popular presentó una enmienda en la que solicitaba que la bajada del IBI al 0,40. La enmienda fue rechazada con los votos de Alpedrete Puede, UNPA y del concejal socialista Juan Antonio Aragoneses. El Partido Popular votó a favor: Se abstuvieron las concejales socialistas Marta Díaz y Ainhoa Lapido.
Otro de los puntos llevados a pleno por el Gobierno de Alpedrete fue el Plan General de Ordenación Urbana. La propuesta de acuerdo planteaba la aprobación del PGOU retirando los Llanos y manteniendo las figuras de protección para Arcilleros, casco urbano, Cerca de Ávila y la conversión del Polígono en mixto industrial-comercial.
La propuesta no salió adelante. Votaron a favor Alpedrete Puede, UNPA y del concejal socialista Juan Antonio Aragoneses. Se abstuvieron el Partido Popular y las concejales socialistas Marta Díaz y Ainhoa Lapido. El resultado de la votación fue de 8 votos a favor y 8 abstenciones. El PGOU necesita una mayoría cualificada de 9 votos para ser aprobados.
El Partido Popular presentó una enmienda a la propuesta del Gobierno municipal que incluía la retirada de cualquiera de las versiones existentes del PGOU, iniciar una nueva redacción y tramitar la modificación puntual del Polígono industrial a misto-comercial. La enmienda fue rechazada. Votaron a favor los 6 concejales del Partido Popular. Los votos en contra fueron 10, de Alpedrete Puede, UNPA y PSOE.
Por último, el Pleno aprobó por unanimidad los incrementos salariales para funcionarios y personal laboral definidos en los Presupuestos General del Estado.
.