ExpoJove se centrará este año en la alimentación saludable y sostenible
La feria ExpoJove, que se celebrará del 26 de diciembre al 4 de enero en Feria València, girará alrededor de[…]
La feria ExpoJove, que se celebrará del 26 de diciembre al 4 de enero en Feria València, girará alrededor de la alimentación saludable y sostenible, bajo el eslogan "Nyam!", con motivo de la Capitalidad Mundial de la Alimentación de la FAO, que este año disfruta la ciudad de València.
La nueva edición de esta feria navideña dedicada a la infancia y a la juventud tratará de "generar conductas y percepciones positivas hacia determinados alimentos como las frutas, las legumbres o las verduras, y ayudar a los padres y madres a crear hábitos de alimentación saludables entre los más pequeños".
Así lo ha asegurado el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, en la presentación de la programación de esta feria, donde ha señalado que muchas veces no se asocian "las conductas saludables en la alimentación a la diversión".
La feria estará dividida en seis áreas temáticas, con "La gran cocina" como escenario principal, donde todos los días a las 14 horas se podrá ver al grupo Pop Corn's de Maduixa Teatre, playbacks de distintas fallas, y al Mago Yunke, que clausurará cada jornada a las 19 horas con su espectáculo de grandes ilusiones "Conjuro".
Además, habrá otros cinco espacios que harán referencia a los espacios de donde provienen los alimentos, que serán "La Granja", "La Montaña", "El Bosque", "La Huerta" y "La Albufera y el Mar".
El horario de ExpoJove será de 11 a 20 horas, a excepción del 31 de diciembre que estará abierta de 10 a 14 horas y el 1 de enero que abrirá de 16 a 21 horas, han informado fuentes municipales en un comunicado.
Los visitantes podrán disfrutar de alrededor de quince espectáculos diarios y de quince talleres diferentes repartidos en un pabellón de 12.000 metros cuadrados.
Además, ExpoJove contará con diez instalaciones participativas gigantes, entre las cuales se encuentra un laberinto de 450 metros cuadrados, un circuito de aventura, un "Quién es quién" marino, un simulador 6D y otras sorpresas.
La distribución en cuatro pabellones será la misma que el año pasado, donde se contará con la feria de atracciones, las zonas de deporte y también el pabellón de marcas, entidades e instituciones, según las mismas fuentes.
Además, este año, tal y como ha recordado Fuset, "se ha hecho un especial esfuerzo en que los lugares para comer, que son habituales en la feria, pongan especial atención a la temática y tengan entre su oferta productos sostenibles y saludables".
El diseño del cartel ha sido realizado por Adrià Vidal, estudiante de la Escola d'Art i Superior de Disseny (EASD) de València, y el presupuesto de la feria es de aproximadamente 420.000 euros.
.