Pullmantur cerrará 2017 con 180.000 pasajeros en España, un 40 % más

Pullmantur cerrará el presente ejercicio con 180.000 pasajeros en el mercado español, lo que supone un crecimiento del 40 %[…]

Pullmantur cerrará el presente ejercicio con 180.000 pasajeros en el mercado español, lo que supone un crecimiento del 40 % respecto a los 120.000 de 2016, al que ha contribuido el traslado a España del barco con el que operaba en verano su filial francesa cerrada el año pasado.

El cierre de la marca Croisierès de France (CDF), con la que la naviera operaba en el mercado francés, se enmarca dentro del proceso de reestructuración puesto en marcha por Pullmantur tras la compra por parte del fondo de inversión suizo Springwater Capital del 51 % de su capital a Royal Caribbean Cruises (RCL).

El consejero delegado (CEO) de Pullmantur, Richard Vogel, ha asegurado hoy a los periodistas que la compañía está avanzando "en línea con el plan de reestructuración trazado, acometiendo ajustes poco a poco, que no contemplan llevar a cabo ningún expediente de regulación de empleo (ERE)".

Vogel ha destacado, en la presentación de los nuevos itinerarios de Pullmantur como "Expedición al Círculo Polar" o los "Rincones Secretos del Mediterráneo", que ese importante incremento del número de pasajeros, que se ha logrado además sin reducir los precios, ha permitido a la compañía aumentar su cuota de mercado en España hasta situarla entre un 35 % y un 40 %.

Publicidad

Según el directivo, las agencias de viajes, que representan más del 80 % de las ventas de Pullmantur, han sido clave en ese éxito.

La naviera transportará este año en total, entre el mercado español y el latinoamericano (que representan un 50 % cada uno), a más de 400.000 pasajeros frente a los 390.000 del año pasado.

Vogel se ha mostrado "muy optimista" en cuanto al crecimiento de la compañía en el mercado español, donde este año en temporada alta ha operado con tres barcos, haciendo itinerarios en el norte de Europa y en el Mediterráneo.

El CEO de Pullmantur ha recalcado que la naviera sigue trabajando en nuevos itinerarios y mejora de sus productos, por lo que, en noviembre, uno de sus barcos se someterá a un proceso de renovación, con una inversión de 10 millones de euros.

Pullmantur también trabaja en buscar una solución para poder volver a operar en Cuba, algo que no es fácil, dado que cuenta con una accionista estadounidense (RCL tiene el 49 %).

"Si la compañía fuera al 100 % española, sería más fácil", pero, según ha asegurado Vogel, seguirá trabajando en ello con el objetivo de regresar a Cuba en 2020.

En portada

Noticias de