Labora, el nuevo Servef que ofrecerá oficinas más cercanas y móviles
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), con su nueva marca Labora, ha renovado su imagen para adaptarse a[…]
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), con su nueva marca Labora, ha renovado su imagen para adaptarse a las demandas de la ciudadanía, lanzará un nuevo modelo de oficina más cercano y amable y pondrá en marcha oficinas móviles.
En el acto de presentación de la nueva marca Labora, el conseller de Economía, Rafael Climent, ha avanzado el compromiso de acompañar el cambio estético con medidas reales y efectivas como la presentación, el próximo viernes 26 de octubre, de un nuevo modelo de oficina denominado "Espai Labora", que irá implantándose poco a poco.
Otras medidas son la incorporación en plantilla de 120 orientadores, la puesta en marcha de oficinas móviles, la territorialización de las políticas de empleo mediante el programa Avalem Territori, y el impulso de la contratación de personas jóvenes paradas con el programa Avalem Joves. informa la Generalitat.
El nuevo Servef pretende cambiar "el paradigma de lo que es un servicio público de empleo", según ha expresado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha subrayado que esta actualización demuestra que el Consell tiene como "gran prioridad" la creación de puestos de trabajo.
Puig ha dicho que, con esta renovación, se busca "generar confianza en las instituciones" porque, según a su juicio, la vieja imagen del Servef estaba "absolutamente deteriorada", así como también promover "un escenario de estabilidad, honradez y de diálogo social" para aumentar la capacidad de los valencianos y valencianas "de emprender y generar negocio".
Por su parte, la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que el Servef "ha repensado las políticas de actuación para adaptarlas a las necesidades reales del territorio y del tejido empresarial".
Ha afirmado que, desde el inicio de la legislatura, "se han revertido las multas, la desconfianza y las reticencias de las autoridades europeas por la mala gestión de fondos europeos en épocas pasadas".
Ahora, ha dicho, es el momento de que las políticas del fomento del empleo y la gestión de los fondos europeos "sí van en la dirección que toca", porque están centradas en generar puestos de trabajo y de aprovechar las oportunidades para garantizar la inclusión laboral.
Labora tendrá una nueva página web dividida en tres grandes áreas: ciudadanía, empresas y entidades colaboradoras.
El proceso de renovación del Servef ha sido fruto de un proceso participativo realizado entre 2017 y 2018 en el que se evaluó la percepción real que la población tenía del Servef con la contribución de 1.602 personas y 104 empresas.
.