CCTú pide una comisión para estudiar el posible impacto de mina Valdeflores
El grupo municipal CACeresTú (CCTú) ha pedido crear, en el marco del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, una comisión municipal[…]
El grupo municipal CACeresTú (CCTú) ha pedido crear, en el marco del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, una comisión municipal "para estudiar el desarrollo y las posibles consecuencias del proyecto de explotación de la Mina de litio Valdeflores, a raíz de la preocupación ciudadana.
Según han expresado la formación, que ha registrado una moción para someterla a la aprobación del pleno, desde hace varios meses se están dando a conocer los resultados de las labores de prospección minera que realiza la empresa Plymouth Minerals en la Sierra de la Mosca "y es indudable que su explotación tendrá un impacto considerable sobre nuestra ciudad".
Por ello, según se desprende de la moción, cree que antes de autorizar su explotación se deben considerar los efectos negativos de una mina de estas características.
A su juicio, el análisis de los antecedentes resulta preocupante, ya que una explotación de este tipo tendría consecuencias económicas, sanitarias y medioambientales.
Entre las preocupaciones concretas, se señala que Cáceres tiene problemas de abastecimiento de agua desde hace décadas y la Sierra de la Mosca es el bloque geológico que recoge y limpia el agua que llega a la Ribera del Marco y a sus fuentes.
Según CCTú, dado que la extracción de una tonelada de litio requiere varios millones de toneladas de agua, "su muy probable contaminación supondría un problema grave de salud pública, además de los costes asociados a su depuración".
Además, ha precisado que Cáceres lleva años apostando por un turismo cultural de calidad y cualquier actuación de esta envergadura afectaría seriamente a esta actividad, incluso la propia "publicidad negativa que inevitablemente generará la mina dañará el nombre de la ciudad".
Finalmente, señala que La Montaña (donde se ubica la mina) "tiene para muchas personas que residen en Cáceres un significado trascendente y espiritual" y la Virgen de la Montaña y su procesión anual "son posiblemente la forma de religiosidad más evidente, respetada y popular en la ciudad".
En su opinión, la localización del santuario implica el impacto inevitable por la explotación proyectada.
Además de las consecuencias negativas, CCTú cree necesario analizar qué beneficios puede obtener la ciudad de Cáceres de esta mina, y ha subrayado que se ha creado una empresa, Tecnología Extremeña del Litio, con sede social en Madrid, por lo que no pagaría impuestos en Extremadura.
Por todo ello, CCTú insta a que se convoque al Consejo Sectorial de Medio Ambiente antes de que termine el mes, que lleva años sin reunirse, y se cree una comisión de seguimiento para "recabar y valorar los datos e informar a la ciudadanía".
.