El SIGPAC formará parte de Infraestructura de Datos Espaciales de Extremadura

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) se incorporará a la Infraestructura de Datos Espaciales de Extremadura (IDEEX)[…]

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) se incorporará a la Infraestructura de Datos Espaciales de Extremadura (IDEEX) para simplificar trámites y garantizar el buen estado, estandarización, actualización y disponibilidad de los datos.

Esta incorporación "reducirá" el volumen de requerimientos de información que a día de hoy deben de resolverse de forma "individualizada y personal", según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado.

La incorporación del SIGPAC al IDEEX ha sido anunciada hoy por las directoras generales de Urbanismo y Política Agraria Comunitaria, Eulalia Moreno y Yolanda García, respectivamente.

Gracias a esta inclusión se podrá disponer de este tipo de información geográfica abierta para todo el público y usuarios de aplicaciones espaciales, y se permitirá aportar información útil de los propietarios y cooperativas a la hora de gestionar los procesos que ocurran dentro de los límites parcelarios.

Publicidad

Entre las opciones que tendrán los usuarios figurarán la inclusión de inventarios de áreas de cultivos y pastos, el monitoreo y planificación para usos agrícolas y recursos naturales, la zonificación agrícola-ganadera o el análisis sobre el uso de la tierra y estudios de crecimiento urbano.

De forma "automática y rápida", sin peticiones directas a la Administración, es posible acceder y descargar la información geográfica SIGPAC necesitada por instituciones, empresas y particulares y así reducir el volumen de requerimientos de información que a día de hoy deben de resolverse de forma "individualizada y personal", ha explicado la Junta EFE

.

.

En portada

Noticias de