Extremadura, Aragón y Canarias, donde más crecen las viviendas hipotecadas
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó un 9,2 % en mayo respecto al mismo[…]
La firma de nuevas hipotecas para la
compra de una vivienda aumentó un 9,2 % en mayo respecto al mismo
mes del año anterior, hasta las 29.012 inscritas, un aumento
liderado por las autonomías de Extremadura (19,4 %), Aragón (18,5 %)
y Canarias (18,3 %).
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de
Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca para la compra
de vivienda fue en mayo 113.645 euros, lo que supone un incremento
del 7,6 % respecto del mismo mes del 2016.
Por autonomías, la Comunidad Valenciana (16,6 %), Madrid (16 %),
Andalucía (13,6 %) y Asturias (13,5 %) presentan, junto a las ya
nombradas Extremadura, Aragón y Canarias, una tasa de variación
anual positiva superior a los dos dígitos.
Cantabria, por su parte, es la única comunidad que no registra
variación en este aspecto.
Son seis las que registran una tasa de variación anual negativa:
Navarra (21,5 % menos), La Rioja (5,4 %), Murcia (4 %), Galicia (3,8
%) Baleares (3,2 %) y Castilla y León (1 %).
Todas las autonomías registran una tasa de variación positiva
respecto al mes de abril, y es especialmente importante de nuevo en
Aragón (97,2 %), seguido por Murcia (56,1 %), Extremadura y La Rioja
(54 %) y el País Vasco (51,2 %).
Por otra parte, las comunidades con mayor número de hipotecas
constituidas sobre viviendas en mayo son Andalucía (5.499),
Comunidad de Madrid (5.107) y Cataluña (4.812), las cuales son
también las regiones más pobladas del país.
Las comunidades en las que se presta más capital para la
constitución de hipotecas sobre viviendas son también Comunidad de
Madrid (770,6 millones de euros), Cataluña (682,6 millones) y
Andalucía (516,4 millones).
El capital prestado total es de 3.297.070 millones de euros,
siendo otra vez Aragón, de forma destacada, la autonomía que
presenta mayor tasa de variación mensual (137,1 %) y anual (37,7 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades, el número de
viviendas hipotecadas en mayo y la variación mensual y anual, así
como el capital prestado (en miles de euros) y la diferencia mensual
y anual:
CCAA Nº VARIACIÓN CAPITAL VARIACIÓN
. . %MENSUAL %ANUAL . %MENSUAL %ANUAL
===============================================================
Andalucía 5.499 23,1 13,6 516.382 21,1 11,7
Aragón 982 97,2 18,5 106.683 137,1 37,7
Asturias 514 39,3 13,5 45.613 30,5 22,3
Baleares 898 43,9 -3,2 141.826 56,2 13,2
Canarias 1.161 17,3 18,3 96.772 26,6 23,6
Cantabria 282 6,4 0,0 29.478 6,1 -4,6
C.y León 1.131 29,4 -1,0 100.406 23,4 -3,6
C-La Mancha 982 31,8 5,9 84.513 39,3 19,6
Cataluña 4.812 43,9 5,2 682.601 46,6 30,3
C.Valenciana 3.225 46,0 16,6 265.266 44,6 20,9
Extremadura 505 54,0 19,4 35.811 54,4 15,8
Galicia 982 981 29,1 -3,8 92.367 36,5 8,4
Madrid 5.107 36,8 16,0 770.616 31,0 20,9
Murcia 765 56,1 -4,0 56.655 50,9 -7,4
Navarra 373 33,7 -21,5 39.191 34,9 -12,0
País Vasco 1.517 51,2 3,2 206.698 57,1 7,3
La Rioja 191 54,0 -5,4 16.212 57,5 0,1
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 29.012 37,1 9,2 3.297.070 38,1 17,5
EFE
mpl/ess/jlg
.
.