Ayuntamiento logroñés deja de ingresar 530.000 ? en 50 recibos de plusvalías

El Ayuntamiento de Logroño ha dejado de ingresar unos 530.000 euros por el cobro del impuesto de plusvalías en 50[…]

El Ayuntamiento de Logroño ha dejado de ingresar unos 530.000 euros por el cobro del impuesto de plusvalías en 50 casos en los que vendieron terrenos o viviendas con pérdidas, por lo que están eximidos de pagar este tributo, según una sentencia del Tribunal Supremo (TS).

La concejal de Transparencia, Hacienda y Administración Pública de Logroño, Mar San Martín, ha detallado hoy, en una rueda informativa, de las devoluciones previstas tras la sentencia del pasado mes de julio relativa al impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía.

San Martín ha precisado que el Ayuntamiento había dejado de liquidar este impuesto hasta contar con un fallo judicial preciso, por lo que el pasado mes de septiembre tenía 1.500 liquidaciones pendientes que se han comenzado a resolver.

Así, ha habido cinco casos de empresas relacionados con transmisión de terrenos, que hubieran supuesto unos 200.000 euros a las arcas municipales, y otros 45 por compra-venta de viviendas, con una tributación de unos 330.000 euros y un recibo medio de unos 800 euros.

Publicidad

En estos casos se procede a la anulación del impuesto o a su devolución si ya se hubiera pagado por parte del contribuyente, ha precisado San Martín, siempre que se demuestre notarialmente que la venta de la vivienda se ha realizado a un precio inferior de la compra.

Ha precisado que gran parte de los casos pendientes de resolución corresponden al pago de la plusvalía pero por herencias, con lo que el Ayuntamiento está pendiente de otra sentencia del Supremo que se publicará en el próximo mes de diciembre.

La concejal de Hacienda ha resaltado que el Consistorio ya había previsto un descenso de los ingresos por este fallo judicial, por lo que de los 7 millones presupuestados en 2017, esta partida se redujo a 6,2 millones en 2018.

Además, ha subrayado que el Ayuntamiento dejó paralizados los recursos presentados por los contribuyentes hasta contar con el fallo judicial definitivo, para evitar que los ciudadanos tuvieran que acudir a la vía judicial, y así ahorrarles tiempo y gastos.

Ha insistido en reclamar al Gobierno central que modifique la Ley de Haciendas Locales, según pactó la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el anterior Ejecutivo del PP, para que se regule esta exención de las plusvalías.

Por otro lado, ha detallado que en el primer semestre del año, se han aprobado diez casos de exención del pago de la plusvalía por situaciones de dación en pago de la vivienda o ejecuciones hipotecarias.

.

En portada

Noticias de