La flota vasca ha capturado hasta el momento más de 5.000 toneladas de anchoa
La flota pesquera vasca ha capturado hasta el momento más de 5.000 toneladas de anchoa en un inicio de campaña[…]
La flota pesquera vasca ha capturado hasta el momento más de 5.000 toneladas de anchoa en un inicio de campaña que sido calificada como "bueno" por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, a pesar de que esta cantidad es inferior a las 8.000 toneladas del año pasado.
Según informa su departamento en una nota, Oroz ha hecho esta reflexión durante la celebración en Getaria (Gipuzkoa) "antxua eguna", donde ha destacado también la satisfactoria costera del verdel, finalizada recientemente con capturas que rondan las 13.000 toneladas.
En cuanto a la anchoa, el viceconsejero ha explicado que el precio medio alcanzado por estas capturas se ha situado en 1,86 euros el kilo, cuando la campaña de 2016 fue de 1,72 euros, al tiempo que se ha felicitado porque "todavía quedan meses de costera" en los que confía anunciar "un final de campaña exitoso".
Respecto a las capturas de verdel, ha precisado que el precio medio ha sido de 0,93 euros el kilo, mientras que el año anterior fue de 0,75 para un total de 10.400 toneladas.
El viceconsejero ha recordado, por otra parte, el reciente inicio de una nueva campaña Bioman por parte del Centro Tecnológico en Innovación Marina y Alimentaria, Azti, con el fin de estimar la población de anchoa en el golfo de Bizkaia.
En el marco de la celebración del Antxua Eguna, en el que también han participado representantes de las cofradías de bajura de Euskadi y el alcalde de Getaria, Nika Lertxundi, el viceconsejero ha destacado el "decidido apoyo" del Gobierno Vasco "a la totalidad de la cadena de valor del sector pesquero de Euskadi, desde la extracción hasta la comercialización".
Ha recordado en este sentido los esfuerzos realizados para divulgar entre la población las "excelencia" de los productos pesqueros vascos, a través de las campañas informativas, la organización y participación en diversas ferias y la consecución de acuerdos con las principales cadenas de distribución para que en sus establecimientos la presencia de producto local y de calidad de Euskadi "sea una máxima".
.