LafargeHolcim anuncia mejora de su resultado neto en primer trimestre de 2017
La multinacional LafargeHolcim, especializada en cemento y materiales de construcción, indicó hoy que su resultado neto en el primer trimestre[…]
La multinacional LafargeHolcim, especializada en cemento y materiales de construcción, indicó hoy que su resultado neto en el primer trimestre de 2017 fue de 226 millones de francos suizos (208 millones de euros) frente a 107 millones (98 millones de euros) de pérdidas en el mismo periodo de 2016.
Su resultado neto atribuible a los accionistas se contrajo en 19 millones, frente a un resultado negativo de 80 millones en la misma categoría en el periodo enero-marzo del año pasado, indicó en un comunicado.
La compañía comunicó que su beneficio operacional, antes de intereses, impuestos y amortizaciones, fue de 801 millones de francos (738 millones de euros), 4,7 por ciento menos.
El consejero delegado de LafargeHolcim, Eric Olsen, sostuvo que los resultados del primer trimestre han garantizado un buen inicio de año para la firma y marca el cuarto trimestre consecutivo de mejoras.
Olsen dejará la compañía a mediados de julio como consecuencia de la investigación que corroboró que la filial de la compañía en Siria hizo pagos ilegales a grupos armados para poder continuar las operaciones de una planta de cemento en este país entre 2013 y 2014.
Sin embargo, las pesquisas demostraron que Olsen no estuvo informado ni autorizó tales acciones.
Los resultados anunciados hoy por Lafarge Holcim se sustentan en la solidez de los precios en el sector de la construcción y en mayores volúmenes.
La compañía destacó que las regiones de Oriente Medio y África mostraron un dinamismo excepcional y que la recuperación de Nigeria, en particular, contribuyó a los buenos resultados.
Por su parte, "India ha dado señales alentadoras" y el mercado de Estados Unidos "se ha robustecido".
No obstante, reconoció que esta comparación se hace con respecto a un primer trimestre de 2016 con condiciones meteorológicas particularmente clementes.
En América Latina, la tendencia positiva de los resultados se atribuyó a la disciplina en cuanto a gastos, lo que permitió compensar una reducción de los volúmenes de cemento, de granulado y de concreto.
LafargeHolcim valoró sus operaciones en Argentina, Ecuador y México, mientras que se refirió a una "competencia intensa" y a "bajos niveles de inversión en la construcción e infraestructuras" en Colombia.
De Brasil, anotó que hay algunas señales de mejora en determinados sectores de la economía, aunque en general las condiciones para los productos que vende "se mantendrán difícil a corto plazo".
Las perspectivas de la multinacional a nivel mundial son "de un crecimiento durable y rentable" para lo cual continuará poniendo énfasis en la reducción de costes estructurales, en la diferenciación comercial de sus productos y en la propuesta de soluciones para la construcción.