Las alfombras florales de Aguaviva (Teruel), Fiesta de Interés Turístico

La celebración conocida como las "alfombras del santísimo misterio" de Aguaviva (Teruel) han sido declaradas como Fiesta de Interés Turístico[…]

La celebración conocida como las "alfombras del santísimo misterio" de Aguaviva (Teruel) han sido declaradas como Fiesta de Interés Turístico de Aragón, después de que hoy se haya publicado en el Boletín Oficial de Aragón la Orden del Gobierno aragonés.

La celebración del Santísimo Misterio tiene lugar en Aguaviva cada 28 de agosto, en conmemoración de los hechos ocurridos en 1475 cuando, según la historia, un incendio destruyó la iglesia excepto una cruz de plata con una partícula del Lignum Crucis en su interior y tres hostias consagradas pequeñas y una grande, que fueron las que dieron origen al milagro del Santísimo Misterio de Aguaviva.

Esta festividad, recuperada en el año 1989 por la Asociación Cultural Caliu, incluye la elaboración de unas vistosas alfombras de serrín, cuyos tapices tienen aproximadamente un kilómetro de largo por dos metros de ancho, con diferentes dibujos realizados con serrín teñido de vivos colores y cuyos motivos varían en cada edición.

El propio Ayuntamiento de Aguaviva había realizado la solicitud al Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, según ha informado el consistorio en un comunicado, y lo hicieron con la colaboración de la Asociación Cultural Caliu, el Parque Cultural del Maestrazgo y la Comarca del Bajo Aragón, además de las personas que ayudaron proporcionando testimonios orales, documentación escrita o material audiovisual.

Publicidad

Se trata pues de una fiesta con "gran singularidad y carácter efímero", destaca el consistorio, ya que únicamente se puede disfrutar durante unas pocas horas.

Además destaca la riqueza estética y el valor cultural y social, ya que sólo se puede llevar a cabo con la implicación y el esfuerzo de todos trabajando juntos.

.

En portada

Noticias de