Lanzarote pide a Ibarra que garantice las obras del puerto de Arrecife
El Cabildo de Lanzarote ha solicitado al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, que este organismo[…]
El Cabildo de Lanzarote ha solicitado al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, que este organismo público cambie su plan de empresa para que se garantice "la completa ejecución del cierre Sur y la ampliación del muelle de cruceros del puerto de Arrecife".
"El Gobierno central se ha comprometido a llevar a cabo la inversión necesaria para realizar estas mejoras en el puerto de Arrecife, tal como se refleja en la previsión de los Presupuestos Generales de 2017. que incluye una partida destinada al cierre sur por importe de 23 millones de euros", asegura el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés (CC), en un comunicado.
San Ginés ha pedido a Luis Ibarra que "se garantice que la inversión a ejecutar se ajuste en lo posible a las previsiones contempladas en el plan director, tanto en la ampliación del muelle de cruceros como en el cierre sur", así como que se agilice la redacción del proyecto para poder licitar la obra "en el menor tiempo posible", de forma que pueda empezar durante 2018.
El presidente del Cabildo de Lanzarote también ha expresado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas su "enérgica queja por la desatención" de la demanda que viene planteando desde hace dos años para que se acometan "pequeñas intervenciones de mejora en el puerto (de Arrecife), referidas, entre otras, al alumbrado del paseo de los cruceristas, asfaltado o arreglo de muros".
Por su parte, la Confederación Empresarial del Lanzarote (CEL) ha manifestado "su profundo malestar" por las declaraciones del presidente de Fedeport, José Juan Ramos, en las que cuestiona la inversión de 23 millones de euros prevista por Puertos del Estado para Lanzarote "dando a entender que en el puerto de Arrecife no es necesaria esa inversión mientras que en el de La Luz sería imprescindible".
"Las mezquinas e insolidarias declaraciones de Fedeport responden únicamente al secular desconocimiento y olvido con el que se han visto desde la Autoridad Portuaria las necesidades de cualquier otro puerto que no fuera el de Las Palmas y son una muestra significativa del comportamiento endogámico y discriminador que se ha tenido", dice el presidente la CEL, Francisco Martínez.
La CEL sostiene que una isla como Lanzarote, "con un potente desarrollo turístico, una apuesta clara por el turismo de cruceros y una gran dependencia de la importación, debe contar con una infraestructura portuaria que, lejos de ser un impedimento, se convierta en un atractivo más y garantice su operatividad durante todos los días del año".
Por ello, recomienda a los empresarios del puerto de La Luz que "rompan con esa distorsionada visión ombliguista de las necesidades de los puertos canarios que causa mucho daño al desarrollo equilibrado de las islas y apuesten por reivindicar sus necesidades sin menospreciar las de otros puertos".
.