La Comunidad fomenta la implantación de la "Industria 4.0" en las pymes

La Comunidad de Madrid mantiene abierta la convocatoria de ayudas a la implantación de la tecnología digital en las pymes[…]

La Comunidad de Madrid mantiene abierta la convocatoria de ayudas a la implantación de la tecnología digital en las pymes industriales de la región, dotada con 2,5 millones de euros, y ha iniciado un ciclo de jornadas informativas sobre "Industria Inteligente: Madrid 4.0", para fomentar la digitalización del sector.

La línea de ayudas para implantar la "Industria 4.0" es pionera en la región y está dirigida a financiar proyectos de digitalización que aporten soluciones innovadoras de negocio y mejoren la competitividad y el posicionamiento en los mercados.

La previsión de la Comunidad es que cerca de 10.000 pymes con menos de 250 empleados puedan ser beneficiarias de estas ayudas, cuya convocatoria está abierta y a la que se accede desde la web www.madrid.org, cliqueando en la pestaña de servicios y trámites, tanto para conocer la información como para presentar solicitudes.

Las ayudas se podrán solicitar para inversión material -en maquinaria, equipos- y también inmaterial, como patentes, licencias y servicios de consultoría relacionados con las tecnologías digitales.

Publicidad

El porcentaje de ayudas para cada empresa dependerá del tamaño de la empresa, su ubicación y el tipo de proyecto a subvencionar, siendo el importe máximo de 300.000 euros, en el caso de las pequeñas empresas, y de 200.000 euros, para las medianas.

Así, se subvenciona hasta el 50% de los gastos de consultoría, y hasta el 10% de la inversión a las empresas medianas y el 20% a las empresas pequeñas.

Además, las pymes ubicadas en el Corredor del Henares y el Sur Metropolitano, dentro del Mapa de Ayudas Regionales, tendrán un incremento en la ayuda a inversiones materiales e inmateriales de hasta un 20% para empresas medianas y el 30% para empresas pequeñas.

Esta línea de ayudas para pymes industriales se suma a otras iniciativas para fomentar la "Industria 4.0" como son el Cheque innovación, que incluye un apartado específico ligado a consultoría tecnológica; o la línea de subvención de proyectos de I D i dirigida a proyectos de I D i empresarial.

En el marco de las jornadas informativas se realizarán encuentros con el sector del metal, las artes gráficas, el sector alimentario o el sector ferroviario, entre otros, explica la Comunidad en una nota.

La digitalización de la industria implica un cambio radical mediante la interconexión de la totalidad de la cadena de valor, con la implementación, la convergencia y la combinación de diversas tecnologías aplicables a entornos industriales.

Cabe destacar, por ejemplo, tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, Cloud Computing y la Robótica Colaborativa.

La diferencia con las revoluciones tecnológicas pasadas radica en la capacidad transformadora que supone la interconexión de millones de consumidores, máquinas y productos.EFE

.

.

En portada

Noticias de