Agilizar procesos y prevenir errores, los retos logísticos de futuro de Seat

La implementación de soluciones tecnológicas que permitan agilizar los procesos y prevenir los errores son las apuestas de futuro de[…]

La implementación de soluciones tecnológicas que permitan agilizar los procesos y prevenir los errores son las apuestas de futuro de la automovilística Seat en el ámbito logístico, que hoy ha mostrado sus últimas novedades en drones, robots y software predictivo.

Ha sido en el marco de las II Jornadas de Innovación Logística, celebradas en el complejo de Seat en Martorell (Barcelona), en las que participan tanto empresas y start up que ya colaboran con la compañía como otros socios potenciales.

El responsable de logística de Seat, Enric Martí, ha destacado que ya hace tiempo que la compañía apostó de forma decidida por la logística, que ha calificado como una "puerta de entrada" de la digitalización en la producción.

Entre las últimas innovaciones que se han mostrado hoy y que Seat ya está implantando se encuentra la nueva generación de vehículos autoguiados (AGVs), que hasta el momento se mueven de forma unidireccional y en base a un filoguiado magnético que se instala en los talleres de montaje.

Publicidad

La nueva generación, que en breve se probará en un plan piloto en un taller de la factoría catalana durante doce semanas, utiliza las luces LED de la instalación para situarse y mostrar su ubicación, se mueve con rutas virtuales que no precisan de filoguiado magnético y usa la "inteligencia colectiva" para que los diferentes dispositivos se coordinen entre ellos a la hora de ejecutar una orden.

Por otra parte, la automovilística está probando desde hace medio año el piloto Dispo Cockpit, que se está desarrollando con la herramienta QlikView, para mejorar el análisis Big Data de los datos logísticos que genera la compañía, con el objetivo de optimizar los recursos que se destinan a la localización de proveedores y a la gestión de coberturas y excedentes.

También se ha expuesto el robot MRK, diseñado para colaborar con los humanos sin necesidad de que haya una separación de seguridad entre ambos, y que permite ahorrar tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas a los operarios.

Por otra parte, entre los participantes externos a las jornadas está el Grupo Sesé, que propone un sistema de drones que funcionan de forma autónoma en el interior y que facilitan el inventariado en los almacenes, una tarea muy costosa cuando se hace de forma manual.

Martí ha destacado el emplazamiento de estas jornadas, el Centro de Entrenamiento Logístico de Seat, que ha resaltado como un ejemplo de la filosofía de la empresa por la cual toda innovación debe ir de la mano de una formación del personal.

.

En portada

Noticias de