Asaja insta al Ministerio a ultimar acuerdos plurianuales de compra de tabaco
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, se ha reunido hoy en el Ministerio de Agricultura con responsables de[…]
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, se ha reunido hoy en el Ministerio de Agricultura con responsables de este departamento, a los que ha pedido que se ultimen los acuerdos plurianuales hasta el año 2020 con las empresas manufactureras con las que aún no han firmado para esta campaña.
García Blanco ha repasado con los dirigentes ministeriales la actualidad del sector tabaquero, que tanta importancia tiene en Extremadura, donde se produce "más del 90 % del tabaco del país", según informa en una nota de prensa.
El presidente de Asaja ha recordado las diversas campañas que ha puesto en marcha en los últimos meses para que algunas de estas compañías adquirieran sus compromisos con los tabaqueros extremeños, aunque "la mayoría de ellos sólo lo han hecho para este año".
En este sentido, ha asegurado que de no firmarse acuerdos plurianuales, Asaja volverá a realizar con "mucha firmeza" nuevas iniciativas de "presión", incluido "instar al boicot en la compra de determinadas marcas comerciales de cigarrillos".
Todo ello con el fin de que "los consumidores puedan saber qué compañías no compran su tabaco a los productores de la región".
Además, se ha propuesto en la reunión que los volúmenes acordados en dichas compras sean proporcionales a la sostenibilidad de las numerosas familias que viven de la producción de tabaco en Extremadura.
En otro orden de cosas, Asaja Extremadura ha reclamado al Gobierno central que trasponga cuanto antes la directiva europea del tabaco y, de esta forma, se conozca el marco legal en el que se va a mover el sector en un futuro cercano.
Esta norma, ha dicho, exige que el 65 % de las caras de las cajetillas adviertan del riesgo que produce fumar y el 50 % de la cara posterior también incluya un mensaje similar, además del precinto fiscal.
La organización agraria ha demandado al Ejecutivo que aplique "de una vez por todas" la directiva europea sobre los productos de tabaco, que afecta a las cajetillas, para dar "estabilidad" y "seguridad jurídica" al sector.
Esta nueva norma se aprobó en el Parlamento Europeo el 24 de mayo de 2014 y "casi tres años después no se ha hecho efectiva en España".
Por último, Ángel García Blanco ha vuelto a comprometerse en la lucha por parte de su organización contra el comercio ilícito del tabaco.
.