29 Días de no trabajo en Nissan Ávila entre abril y julio, según Comité

Responsables de Nissan han anunciado hoy al comité de empresa de la fábrica que la multinacional japonesa tiene en Ávila[…]

Responsables de Nissan han anunciado hoy al comité de empresa de la fábrica que la multinacional japonesa tiene en Ávila que entre abril y julio habrá 29 días más de "no trabajo" como consecuencia de la caída en los niveles de producción en el próximo año fiscal.

Según han explicado a Efe fuentes del Comité, se trata de cinco días en abril, después de Semana Santa, así como otras ocho jornadas en mayo, que previsiblemente serán los días 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12, aunque la empresa "lo irá confirmado, al menos con siete días de antelación".

Además, probablemente habrá otros dieciséis días de "no producción" en los meses de junio y julio, aunque en este caso no está confirmado.

La reunión de hoy ha contado con la asistencia del director de la planta abulense, Álvaro Vidal, así como del responsable de Recursos Humanos, Jesús Antonio García, y del responsable de Operaciones Industriales en las tres plantas de Nissan en España, Óscar Bombín.

Publicidad

El anuncio de estos días de "no trabajo" no ha cogido por sorpresa al comité de empresa, teniendo en cuenta que el volumen de producción diario en la actualidad se mantiene en las 74 unidades diarias, casi el doble de las 45 que correspondería teniendo en cuenta los 9.200 vehículos previstos para todo el año.

Esta situación se produce después de los quince días de flexibilidad aplicados desde finales del pasado mes de enero hasta el 20 de marzo.

Durante el encuentro celebrado hoy, los responsables de la compañía han anunciado que en los días posteriores a Semana Santa está prevista una reunión con el vicepresidente de las Operaciones Industriales para Nissan en España, Alan Jhonson, que "avanzará información sobre los estudios en los que están trabajando".

Dichos estudios se basan en las propuestas anunciadas a mediados del pasado febrero por el presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, quien solicitó al comité de empresa tres meses de plazo para buscar una "solución estable", al mismo tiempo que garantizó que luchará por salvar la planta.

Por su parte, el propio Jhonson transmitió hace unas semanas a los representantes de los trabajadores que la multinacional japonesa trabajaba "paralelamente" en dos opciones para la continuidad de la planta de Ávila.

Una de las opciones se centraba en la conversión de la fábrica abulense en una de recambios -componentes- y la otra en alargar la vida del modelo NT400 -Cabstar- hasta el año 2023, teniendo en cuenta que su producción concluiría en 2019 como consecuencia del cambio de la normativa europea de emisiones.

Durante la reunión de hoy también se ha comunicado al Comité la "presión" que se está realizando sobre la red comercial para "aumentar las ventas" y para "bajar el coste del vehículo", según una comunicación interna de la representación sindical.

En dicha comunicación se ha transmitido a los cerca de 500 empleados que por el momento no existe "información adicional sobre las opciones que se están estudiando, sólo que se están valorando todas las posibles sobre carga de trabajo o tareas adicionales".

Sobre la gestión de las producciones -equilibrado- no se realizará ningún cambio hasta que no tengan una visibilidad sobre los futuros proyectos, han agregado fuentes del Comité.EFE

1010617

.

.

En portada

Noticias de