La Unió: Agricultores tienen una renta 50 % inferior al resto de valencianos
La Unió de Llauradors ha denunciado hoy que la renta real de los agricultores y ganaderos valencianos es inferior en[…]
La Unió de Llauradors ha denunciado hoy que la renta real de los agricultores y ganaderos valencianos es inferior en un 50 % a la renta media del conjunto de contribuyentes valencianos.
Según esta organización agraria, que ha citado datos de la Agencia Tributaria del último ejercicio fiscal, en 2014 había 11.483 contribuyentes de IRPF que declararon rentas agrarias en la Comunitat Valenciana como agricultores y ganaderos profesionales.
A juicio de La Unió, los datos fiscales demuestran cómo las estadísticas del Ministerio de Agricultura "no reflejan fielmente la realidad de los agricultores y ganaderos" y están "muy por debajo de los resultados económicos medios del resto de sectores de actividad".
La organización, además, ha destacado que el nivel de desagregación del ejercicio estudiado "permite diferenciar en función de la proporción que representan las rentas agrarias en relación a las rentas totales".
Así, aquellos contribuyentes valencianos para los que la agricultura representa más del 50 % de su renta -que a efectos de renta podrían asimilarse a los agricultores profesionales- tienen un rendimiento medio agrario de 8.824 euros, frente a la media en España de 10.825 euros.
Esa cifra es un 50 % inferior al rendimiento medio del conjunto de rentas declaradas por todos los contribuyentes en la Comunitat Valenciana, que se eleva a 17.531 euros.
Además, según La Unió, se encuentra "a años luz" de la renta agraria por unidad de trabajo año que el Ministerio publica como referencia del sector y que para 2014 (28.341 euros) se estimó "en prácticamente 10 veces más que la renta real medida en términos fiscales".
Además, han explicado que las cifras de la Agencia Tributaria, que no incluyen a Navarra ni el País Vasco por su régimen foral especial, muestran que Murcia, La Rioja, Extremadura, Canarias, Andalucía y Madrid son las comunidades autónomas en las que los declarantes con rentas agrarias superiores al 50 % de sus rentas totales presentan mayores medias de niveles de renta.
En concreto, en estas comunidades, la renta se sitúa por encima de los 12.000 euros en todos los casos y de los 13.000 en los dos primeros.
En el extremo contrario se encuentran Cantabria y Galicia, por debajo de los 8.000 euros y la Comunitat Valenciana, Baleares y Asturias, que no alcanzan los 9.000 euros.
Ante estos datos, La Unió ha considerado que "aún queda mucho camino por recorrer para equiparar las rentas de los agricultores a los del resto de los ciudadanos".
"No está justificada la autocomplacencia que con tanta frecuencia exhiben los Gobiernos al hacer balance de su gestión para con el sector agrario", han concluido desde La Unió, y han reclamado la puesta en marcha de medidas para recortar "el abismo que separa las rentas de los agricultores y ganaderos de las del resto de ciudadanos".
.