El comité de empresa pide que los gobiernos central y vasco compren La Naval

El comité de empresa de La Naval ha pedido al administrador concursal el cese del director general del astillero, Jose[…]

El comité de empresa de La Naval ha pedido al administrador concursal el cese del director general del astillero, Jose Ignacio Escribese, tras fracasar "rotundamente" en la negociación para concluir la draga Vox Alexia, y ha reclamado a los Gobiernos central y vasco que compren el astillero.

Los trabajadores se han concentrado hoy frente al astillero tras conocerse ayer que el armador holandés Van Oord ha decidido no concluir la construcción de la draga Vox Alexia en el astillero, lo que deja a La Naval, en proceso de liquidación, en una difícil situación.

Tras concentrarse a la puerta del astillero, los trabajadores se han manifestado por la zona industrial de Sestao en la que se encuentra La Naval hasta la rotonda situada a la entrada de la misma, donde han quemado una furgoneta que tenía escrito el lema "La Naval ez itxi".

En declaraciones a los medios de comunicación antes de la manifestación, el secretario del comité de empresa, Juanjo Llordén ha señalado que ayer el administrador concursal les comunicó que el lunes el armador había decidido que no iba a hacer la draga "sin inversor".

Publicidad

Ha considerado que la dirección de la empresa tendría que haber sido "valiente" para comunicar ella misma que "han fracasado rotundamente durante un año con las negociaciones de Van Oord" y afirmado que la dirección ha tenido "medio engañados" a los trabajadores.

Llordén ha manifestado que "la única solución" es que los Gobiernos central y vasco se comprometan a "mantener los puestos de trabajo" de la Margen Izquierda y que "hagan una oferta" al administrador concursal para "quedarse con la empresa y con los puestos de trabajo".

"Si no nos compran en un mes o en un mes y medio tendremos las cartas de despido en nuestras casas y a partir de ahí va a ser mucho más difícil solucionar todos estos problemas", ha señalado.

Además ha considerado que el director general del astillero, Jose Ignacio Escribese, debe irse porque "ha estado aquí dos años y lo que ha hecho es poco o nada", ha creado "falsas expectativas" y "ha estado mareando la perdiz" con la llegada de un inversor "y llevamos año y medio buscando ese inversor".

El presidente del comité de empresa, José Pedro González, ha señalado que La Naval "tiene futuro" y ahora "más que nunca" el Gobierno vasco y el central "se tienen que implicar y buscar una solución ya definitiva para salvar los miles de puestos de trabajo que dependen de La Naval de Sestao".

Ha indicado que el comité tiene la sensación de que la dirección del astillero pretende "tenernos a todos en casa y el que venga, si es que viene alguien, decida con qué gente se quiere quedar" y ha advertido de que eso no lo van a aceptar.

Ha señalado que los trabajadores seguirán movilizándose y que además de la manifestación de hoy en Barakaldo tienen previsto concentrarse la próxima semana frente a la Torre Iberdrola y el 1 de diciembre realizar una "gran manifestación" en Bilbao a las 18:00 horas desde el Sagrado Corazón hasta el Arriaga.

En un comunicado, el comité asegura que se sienten "engañados, traicionados y utilizados" por los responsables empresariales e institucionales que "se han mostrado incapaces de buscar una solución de viabilidad para el astillero" y les han acusado de llevarles "con promesas vagas, al abismo del cierre definitivo".

Han reclamado que los Gobiernos central y vasco sean los inversores y "compren La Naval porque es la única forma de dar confianza al armador Van Oord, y así terminar de construir la draga" y que se cree una mesa de negociación para "acordar cuál es la mejor solución para el futuro" del astillero.

.

En portada

Noticias de