Ayuntamiento Ávila se suma a Segovia para pedir mejoras en el tren a Madrid
El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado hoy por unanimidad del Pleno una propuesta conjunta de todos los grupos políticos en[…]
El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado hoy por unanimidad del Pleno una propuesta conjunta de todos los grupos políticos en la que piden a Renfe y al Ministerio de Fomento la mejora de la política de explotación de la línea de ferrocarril Media Distancia Ávila-Madrid.
De esta manera la capital abulense se suma así a un gran número de ayuntamientos segovianos que han aprobado recientemente en sus respectivos plenos la misma propuesta para la línea de ferrocarril Media Distancia Segovia-Madrid en la misma situación que la abulense.
La iniciativa ha sido planteada desde Segovia por Óscar de Diego, activo representante de las plataformas de Usuarios del Transporte Segovia-Madrid y en defensa del abono E, para demandar revitalizar las líneas del tren convencional con Madrid.
Con esta petición lo que se persigue es que "Renfe acabe con la política de discriminación y abandono que tiene sobre las dos líneas férreas convencionales que van desde Madrid hasta Ávila y Segovia, las cuales se bifurcan a partir de Villalba de Guadarrama, e iguale las condiciones de estas dos líneas con las que goza desde hace décadas la línea férrea Madrid-Guadalajara ha explicado De Diego en un comunicado.
Esta diferenciación con respecto a la línea manchega se debe a que la línea de tren entre Madrid y Guadalajara está integrada en la red de Cercanías Madrid, concretamente en la línea C-2 de Cercanías Madrid, y también en el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Además, existe un número mucho mayor de servicios y con trenes semidirectos, tipo CIVIS, en horas punta que permiten reducir la duración del trayecto al no realizar prácticamente paradas dentro de la Comunidad de Madrid.
Por todo ello se pide incluir a la línea férrea Madrid-Ávila en la línea C-3 de Cercanías Madrid que actualmente concluye en El Escorial, y hacer lo mismo con la línea Madrid-Segovia incluyéndola en la línea C-8 que acaba en Cercedilla.
En tercer lugar se solicita que se implementen los servicios CIVIS en horas punta para hacer el recorrido entre ambas capitales provinciales con Madrid mucho más breve y que sea así "verdaderamente útil y atractivo para los usuarios".
Por último, la moción también recoge una petición a la Junta de Castilla y León y a la Comunidad de Madrid para que, en el marco del nuevo Convenio de Transportes firmado entre ambas comunidades autónomas y que incluye a Renfe, se extienda el descuento de los abonos mensuales de Renfe.
Finalmente, se han comprometido a solicitar a todos los ayuntamientos de la provincia abulense por los que pasa la línea que secunden esta moción con acuerdos plenarios.EFE
1011607
.
.