Mazda CX-5 2.2 D 2WD Black Tech Edition: el equilibrio por bandera

El CX-5 de Mazda es un SUV que destaca por el equilibrio del que goza en todos los apartados, razón[…]

El CX-5 de Mazda es un SUV que destaca por
el equilibrio del que goza en todos los apartados, razón que ha
llevado al fabricante japonés a lanzar una edición especial más
equipada, la Black Tech Edition, con la que resaltar y destacarse de
todos sus oponentes.

Como es bien sabido, el SUV, en sus diferentes medidas, es el
vehículo más demandado actualmente, lo que hace que las marcas
centren la mayor parte de sus esfuerzos en hacerse con la mayor
parte posible de este suculento pastel.

El CX-5 es el SUV más grande (4,45 metros de largo) que tiene
actualmente la marca nipona en su gama. Por debajo está el CX-3, que
mide casi 20 centímetros menos.

Juntos representan el 60 % de las ventas totales del fabricante
en España, de las que al CX-5 le corresponden 4 de cada 10.

Publicidad

En 2016, Mazda entregó en España 6.607 unidades del CX-5, el 36 %
más que un año antes. Y eso que este hermano mayor se las tiene que
ver con modelos que están a la espera de un rejuvenecimiento como el
BMW X3 o con otros que ya han sido renovados como es el caso del
Audi Q5, del Ford Kuga, del Honda CR-V, del Hyundai Tucson o Kia
Sportage.

Hay que destacar que Mazda ya ha presentado en Estados Unidos un
CX-5 del que dice que es completamente nuevo y en el que sobresale,
exteriormente, una imagen frontal muy similar a la del CX-3.

A la espera de que en junio llegue el CX-5 2017, el actual es un
coche muy equilibrado, que puntúa en todos los campos, pero que se
coloca en los primeros puestos en gasto de combustible.

Con la motorización probada, la 2.2 Skyactiv-D de 150 CV, el
consumo mixto homologado es de 4,6 l/100 km. Una cifra que está muy
bien para las condiciones favorables en las que homologan todos los
fabricantes. Pero la obtenida en la prueba, realizada en autopista,
ciudad con atascos y puerto de montaña, es de 5,6 l/100 km, lo que
le convierte en uno de los SUV más ahorradores que se venden en
España a pesar de dar en la báscula casi una tonelada y media.

Pero como la eficiencia no es lo único que buscan los
compradores, sino que demandan vehículos seguros, estables y
dinámicos en la carretera, además de bien equipados, es por lo que
Mazda ha lanzado esta edición especial.

El equipamiento, como se verá un poco más adelante, está a la
altura de lo que se espera en un vehículo de unos 31.000 euros sin
descuentos (si se financia y además se opta por una multiopción la
factura baja considerablemente y se obtiene el mantenimiento
gratuito).

Pero centrándonos en la dinámica hay que destacar la estabilidad
y el aplomo que el vehículo transmite en marcha y que invita a hacer
kilómetros.

El CX-5 es un buen rutero que se siente a gusto en carreteras
abiertas donde es fácil mantener velocidades de crucero rápidas. En
curvas cerradas y con conducción dinámica se notan ligeramente, como
es habitual en los SUV, los cambios de peso, pero sin desmerecer el
comportamiento noble del vehículo.

A ello contribuye el tarado que tiene el conjunto
amortiguación-suspensión, tirando a duro, que mantiene pegado el
vehículo al suelo.

El motor diésel con turbo -pero no con cilindrada baja como ahora
está tan de moda entre el resto de fabricantes- empuja con fuerza
del CX-5, que tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de 9,2 segundos.

En la práctica lo que siente el conductor es que está a los
mandos de un vehículo ágil, al que no se le atraganta ningún tipo de
asfalto por muy ratonero que sea.

Ya que hablamos del conductor lo primero a resaltar es que se va
a encontrar con una posición alta, desde donde va a dominar mejor la
carretera que si viajara en una berlina, compacto u otro tipo de
vehículo.

Esto, junto con un habitáculo amplio, de calidad y más modulable,
es lo que buscan los potenciales clientes de un SUV y en el caso del
Mazda tampoco les va a defraudar.

También ajustes de calidad y detalles tecnológicos y asistentes
que le permitan ir conectado a su vehículo, al tiempo que seguro.

Esta edición especial lleva de serie climatizador bizona, freno
de estacionamiento eléctrico, navegador, botón de arranque, pantalla
táctil de color de 7 pulgadas, equipo de sonido premium, faros full
Led, llantas de aleación de 19 pulgadas o doble salida de escape
entre otros.

En materia de asistentes a la conducción, equipa alerta de
tráfico trasera (RCTA), asistente de arranque en cuesta (HHA),
control de ángulo muerto (BSM), sistema de asistencia a la frenada
en ciudad (SCBS), cámara de visión trasera y testigo de control de
presión de los neumáticos.

Si al conductor y a los pasajeros les va a resultar un coche
seguro y cómodo, con amplitud para viajes largos y para el día a día
en ciudad, también les va a encandilar su línea exterior.

Visto lateralmente, el CX-5 desprende dinamismo y deportividad
por una línea de hombros que cae desde la parte trasera para unirse
con un capó abombado y con nervaduras; mientras que el techo dibuja
una línea a la inversa, en la que va perdiendo altura según va
llegando al alerón trasero.

En la parte delantera, la amplia parrilla, los faros en forma de
lágrima y las entradas de aire donde van alojados los antinieblas le
dan una imagen distinta y fácilmente reconocible en la carretera.

La trasera está marcada por los faros alargados que entran en la
vista lateral y por una estrecha luna que potencia las formas
angulosas y musculadas del CX-5.

El maletero cubica 463 litros, que podían ser más si no fuera por
los pasos de rueda que le restan espacio. Para ampliarlo los
asientos se abaten en proporción 60:40.

En definitiva, este SUV compacto con el motor diésel de 150 CV es
más que suficiente para la mayoría de los usuarios que buscan un
todocamino ágil y con respuesta a la demanda del acelerador cuando
se sale a carretera.

En ciudad es fácil de conducir por su tamaño y por la dirección
que equipa, que facilita las maniobras. El precio, algo más de
31.000 euros, parece alto, pero comparado con sus competidores está
en la banda media-baja a pesar del amplio equipamiento que lleva de
serie por tratarse de una edición especial.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,555 m.

Anchura 1,840 m.

Altura 1,670 m.

Distancia entre ejes 2,700 m.

Vía delantera 1,585 m.

Vía trasera 1,590 m.

Peso 1.495 kg

Capacidad depósito 56 l.

Capacidad maletero 463 l.

Coeficiente aerodinámico 0,33 Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección directa por conducto
común. Turbo. Geometría
variable. Intercooler

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 2.191 c.c.

Potencia máxima 150 CV a 4.500 rpm

Par máximo 380 Nm a 1.800-2.500 rpm

Transmisión Manual de 6 velocidades

Velocidad máxima 202 km/h

Aceleración 0-100 9,2 seg.

Consumo medio 4,6 l.

Emisiones CO2 119 g/km

Impuesto de Matriculación Exento

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 10,4 m

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco

Suspensión delantera Tipo McPherson/Resorte
helicoidal

Suspensión trasera Paralelogramo deformable/
Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 225/55 R19

Equipamiento de serie ABS SCBS ESP HHA

Precio 31.470 euros

RESTO DE GAMA

-------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Gasolina

--------

CX-5 Style 2.0 2WD 1.998 c.c. 165 CV 26.795

CX-5 Style 2.0 2WD 1.998 c.c. 165 CV 28.545

CX-5 Style 2.0 2WD Black Tech Ed. 1.998 c.c. 165 CV 29.890

CX-5 Luxury 2.0 4WD AT 1.998 c.c. 160 CV 37.405

CX-5 Luxury 2.5 4WD AT 2.488 c.c. 192 CV 39.405

Diésel

------

CX-5 Style 2.2 D 2WD 2.191 c.c. 150 CV 29.445

CX-5 Style 2.2 D 2WD 2.191 c.c. 150 CV 31.195

CX-5 Style 2.2 D 2WD AT 2.191 c.c. 150 CV 31.495

CX-5 Style 2.2 D 4WD 2.191 c.c. 150 CV 32.525

CX-5 Style 2.2 D 2WD AT 2.191 c.c. 150 CV 34.275

CX-5 Luxury 2.2 D 2WD 2.191 c.c. 150 CV 32.945

CX-5 Style 2.2 D 4WD 2.191 c.c. 150 CV 33.245

CX-5 Black Tech Ed. 2.2 D 2WD AT 2.191 c.c. 150 CV 34.190

CX-5 Luxury 2.2 D 4WD 2.191 c.c. 150 CV 36.025

CX-5 Luxury 2.2 D 4WD AT 2.191 c.c. 150 CV 38.075

CX-5 Luxury Premium 2.2 D 4WD AT 2.191 c.c. 175 CV 41.105

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Audi Q5 2.0 TDI 1.968 c.c. 150 CV 40.550

BMW X3 sDrive 1.8d 1.995 c.c. 150 CV 39.100

Ford Kuga 2.0 TDCi Titanium 4x2 1.997 c.c. 150 CV 29.950

Hyundai Tucson 2.0 CRDi Tecno 4x2 1.995 c.c. 136 CV 32.015

Honda CR-V 1.6 iDTEC Lifestyle 4x2 1.597 c.c. 160 CV 36.700

Infiniti QX30 2.2 AWD Premium 2.143 c.c. 170 CV 39.900

Jeep Cherokee 2.0 D Limited 4x2 1.956 c.c. 140 CV 42.800

Kia Sportage 2.0 CRDi GT Line 4x2 1.995 c.c. 136 CV 33.450

Land Rover Discovery Sport 2.0 eD4 1.999 c.c. 150 CV 40.250

Mercedes-Benz GLA 220d 2.143 c.c. 177 CV 37.375

Mitsubishi Outlander 220 DI-D Mot 2.268 c.c. 150 CV 33.900

Nissan X-Trail dCi 163 Tekna 1.618 c.c. 163 CV 32.875

Peugeot 3008 2.0 BlueHDi Allure 1.997 c.c. 150 CV 30.700

Renault Kadjar dCi Zen 1.598 c.c. 130 CV 26.600

SEAT Ateca 2.0 TDI 4Drive Style 1.968 c.c. 150 CV 30.425

SsanYong Korando D22T 4X2 Limited 2.157 c.c. 177 CV 26.000

Subaru XV 2.0 Executive 1.998 c.c. 147 CV 29.250

Toyota RAV-4 150D 2WD Executive 1.995 c.c. 143 CV 37.650

Volkswagen Tiguan 2.0 TDI Advance 1.968 c.c. 150 CV 33.320

Volvo XC60 D3 Kinetic 1.969 c.c. 150 CV 36.600

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de