Extenda se pone al servicio Clúster Marítimo Cádiz para internacionalizarlo

El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha saludado la firma de un convenio entre la Agencia Andaluza de[…]

El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha saludado la firma de un convenio entre la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz por el que Extenda se pone "al servicio" del clúster para la internacionalización de su empresas.

Jiménez Barrios ha valorado en rueda de prensa el "elevado grado de excelencia, de capacitación y profesionalidad" de su industria auxiliar y ha recordado que "muchas de sus empresas están trabajando ahora mismo en el exterior".

Ha abogado por salir de nuestras fronteras para competir en un "mercado duro y difícil" y ha destacado la labor de asesoramiento y acompañamiento que desarrolla Extenda.

Así, ha resaltado que, gracias al acuerdo suscrito, Extenda pone al servicio del clúster naval sus sedes y antenas de negocios enclavadas en 41 países de los cuatro continentes.

Publicidad

Se trata, según ha explicado, de una "atención individualizada al sector de asesoramiento y diagnóstico, digital, de marcas, de recursos humanos y de proyectos individuales de la red exterior".

En este sentido, Jiménez Barrios ha destacado el "comportamiento positivo" del comercio exterior andaluz y ha recordado que durante estos últimos años de una difícil coyuntura económica ha crecido un 48,4 % entre 2007 y 2013.

Asimismo, ha subrayado que la provincia de Cádiz es "la más exportadora de Andalucía".

Jiménez Barrios también ha explicado que este acuerdo se enmarca en la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, que "tiene como objetivo poner las bases para el cambio del modelo productivo en la provincia y una de sus piezas era la internacionalización".

Ha reseñado la importancia de "estar bajo el paraguas de la ITI", ya que significa contar también con el "apoyo de los sectores que han trabajado en el diseño de esta estrategia económica para la provincia de Cádiz".

El horizonte es "dejar en el territorio, para el futuro, valor añadido y fijar aquí las cuestiones que nos interesan como la investigación, la innovación y la tecnología".

Como ejemplo, ha citado el Centro de Fabricación Avanzada, que persigue que "el valor añadido se quede en la provincia de Cádiz y no haya que ir a buscarlo fuera".EFE

1011608

.

.

En portada

Noticias de