Mañana solo podrán circular por Madrid centro los vehículos con matrícula impar
Mañana solo podrán circular por Madrid centro los vehículos con matrícula impar. El Ayuntamiento de la capital ha activado por[…]
Mañana solo podrán circular por Madrid centro los vehículos con matrícula impar. El Ayuntamiento de la capital ha activado por primera vez el Escenario 3 del protocolo contra la contaminación tras superarse, por tercer día consecutivo, los niveles máximos de dióxido de nitrógeno (NO2). La medida, que prohíbe circular en el interior de la M-30 al 50% de los vehículos según la terminación de su matrícula y el día, par o impar, se aplicará durante toda la jornada entre las 6.30 y las 21 horas.
La primer teniente de alcalde, Marta Higueras, ha comparecido esta mañana junto a la directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental, Paz Valiente, para dar cuenta de los detalles de las restricciones, inéditas en España. Ambas han explicado que su aplicación, ahora comunicadas a los ciudadanos con diez horas de adelanto, están supeditadas a un grupo operativo que decide en función de los registros de las estaciones de medición y de las previsiones meteorológicas. Los elevados índices de NO2 desde el día de Navidad adivinaban que la activación del Escenario 3 era inminente esta semana. En el anterior precedente, en el Puente de los Santos, finalmente no se aplicó por los prejuicios que podría ocasionar, al coincidir con la Operación retorno.
Como en los episodios anteriores, el Consistorio iniste en que esta medida no supone una «crisis» y obedece a preservar «la salud de todos». Además de la prohibición de circular a los vehículos con matrícula impar en el centro, se mantiene el límite de velocidad de 70 kilómetros por hora en la M-30 y la restricción a aparcar en la zona del SER en su horario habitual, entre las 9 y las 21 horas.
Este protocolo, que sustituye al aprobado por Ana Botella desde el pasado 1 de febrero, rebajó los niveles máximos de NO2, así como los plazos de activación, e incluyó como requisito indispensable que estuviera supeditado a las previsiones de la Agencia Estatal de Metereología. Así, la estabilidad atmosférica que se espera para los próximos días elimina «casi con total seguridad» que pueda desactivarse el episodio. Ante la pregunta de que pueda activarse el Escenario 4, que también prohíbe circular en todo el anillo de la M-30, Higueras ha explicado que si bien las previsiones «son malas», dependerá de la decisión del grupo operativo encargardo de la evaluación. «Vamos a ir día a día», ha declarado la edil.
Excepciones
El Escenario 3 del protocolo contra la polución, no obstante, prevé una serie de excepciones que sí podrían circular por el centro de la capital. Los primeros son los residentes, pero también los vehículos de alta ocupación con tres o más pasajeros. También están exentos los vehículos para personas con movilidad reducida, con la autorización en un lugar visible, los de «cero emisiones» e híbridos o propulsados con gas licuado de petróleo o gas natural comprimido.
Igualmente, los vehículos de servicios de emergencias como los bomberos, agentes de movilidad, ambulancias, policía; carga y descarga con autorización del SER; comerciales e industriales; mudanzas; grúas; vehículos de recogida de basuras y limpieza; autoescuelas, transporte funerario y unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual.
Multas de 90 euros
Si no se respeta la restricción y se circula con un vehículo que tenga una matrícula par, las multas serán de 90 euros, 45 si se abona en pronto pago. Como adelantó ABC, el último episodio de alta contaminación en el que se aplicaron las medidas tuvo una derivada económica a tener en cuenta: el Ayuntamiento impuso, en los tres días en que estuvieron activadas las restricciones de velocidad y aparcamiento, un total de 4.764 sanciones, con las que recaudó 429.000 euros.
De ellas, 540 fueron multas por superar la velocidad de 70 kilómetros por hora en la M-30, y 4.220 por estacionar en zona SER. En ambos casos, la sanción es de 90 euros. En aquella ocasión, no se pasó al episodio 3 porque no se quiso complicar la vuelta a la ciudad tras el puente de Todos los Santos. Las condiciones meteorológicas cambiaron y mejoraron la calidad del aire en la ciudad.