El número de turistas que visitaron Tenerife ha aumentado el 8,1%
El número de turistas que han visitado Tenerife durante los diez primeros meses del año ha ascendido a 5.146.181, lo[…]
El número de turistas que han visitado Tenerife durante los diez primeros meses del año ha ascendido a 5.146.181, lo que supone un incremento del 8,1 por ciento respecto al mismo período de 2015, ha informado hoy el Cabildo tinerfeño.
Las estadísticas de turismo receptivo del Cabildo de Tenerife indican que el crecimiento del segmento hotelero ha sido del 10,2 por ciento, frente al 3,8 por ciento del extrahotelero.
En un comunicado, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, señala que la previsión es concluir el año con una cifra récord de alojados en torno a los 5,5 o 5,6 millones de visitantes, "la mayor de todos los tiempos", al superar los 5,4 millones de 2006.
Carlos Alonso afirma que el sector turístico también evoluciona de forma favorable en la creación de empleo, con 131.733 contratos registrados de enero a noviembre (14,4 %) "y una reducción del paro en torno al 3 por ciento".
El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, valora que además del aumento del número de turistas se ha producido un incremento tanto de las pernoctaciones como de la ocupación.
Alberto Bernabé dice que el turismo internacional experimenta un crecimiento notable en el acumulado del año, con una cifra de alojados de enero a noviembre de 4.051.004 clientes, lo que supone un 11,4 por ciento más en comparación al mismo período de 2015.
A excepción de los emisores nórdicos, franceses y austríacos, que pierden alojados, los restantes mercados extranjeros aumentan en el período acumulado, y así el turismo británico incrementa su afluencia un 16,5 por ciento, con una cifra de 1.886.947 alojados de enero a noviembre.
El mercado alemán, segundo emisor internacional en importancia para Tenerife, registra una cifra de 604.675 turistas en el período, lo que supone un crecimiento del 11,7 por ciento.
Otros mercados al alza son el italiano (4,8 %), belga (7,2 %), holandés (16,5 %), irlandés (17,6 %), países del este (18,4 %), ruso (4,6 %) y suizo (8,7 %).
En lo que se refiere al turismo español, se han contabilizado hasta noviembre 1.095.177 alojados, una cifra que significa un descenso del 2,7 por ciento, motivado especialmente por pérdidas en el mercado canario que, en el período de enero a noviembre, acumula un descenso del 15 por ciento frente al crecimiento que registra en ese mismo período el mercado peninsular, concretamente un 7,8 por ciento.
Las pernoctaciones acumuladas hasta noviembre suman 38.834.202 estancias, un 8 por ciento más que en el mismo período de 2015, y la estancia media se sitúa en 7,55 días de media, que es igual a la registrada el año anterior.
La ocupación en el acumulado alcanza un 73,2 por ciento, un 8,9 por ciento superior a la registrada el año anterior.
.