Turismo Barcelona aumenta su presupuesto 2,5% en 2017 hasta los 63,4 millones

Turismo de Barcelona prevé incrementar sus ingresos un 2,5 % en 2017 hasta los 63,4 millones de euros e incorporará[…]

Turismo de Barcelona prevé incrementar sus ingresos un 2,5 % en 2017 hasta los 63,4 millones de euros e incorporará mecanismos para hacer más transparente el acceso y el seguimiento de la ejecución de las partidas y poder valorar los resultados de la acción del consorcio público-privado.

Según ha informado hoy el Ayuntamiento de Barcelona, la principal vía de entrada de los recursos continúa siendo la venta de productos y servicios a los visitantes, con un 87 % del total, seguida en importancia por los ingresos del impuesto de alojamientos turísticos que recauda la Generalitat.

En cuanto a los gastos, se ha incrementado la partida destinada al programa Barcelona Sostenible y Accesible, con un incremento del 67 %, y el destinado a cultura, con un aumento del 33 %.

Turismo de Barcelona ha celebrado hoy la reunión de su consejo general de cierre del año en el que se han marcado como ejes de trabajo para el 2017 el refuerzo del trabajo en turismo sostenible, la descentralización y cultura, prioridades coordinadas con la ciudad.

Publicidad

Una de las nuevas líneas introducidas en el capítulo de presupuesto es dotar de más transparencia la evolución y ejecución de los datos presupuestarios del consorcio y se pondrán en marcha más herramientas de seguimiento para que sea más fácil la trazabilidad de los presupuestos y poder valorar así los resultados finales.

El acto ha sido presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y a él han asistido el regidor de Empresa y Turismo, Agustí Colom; el presidente del comité ejecutivo de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart; y el director general de Turismo de Barcelona, Jordi William Carnes.

Para Colau, el turismo es un "gran activo de Barcelona", pero es necesario alinearlo con los intereses comunes de la ciudad y hay que asegurar, no sólo la viabilidad del modelo turístico presente, sino su sostenibilidad en el futuro.

Según Colau, hay que trabajar todos en la misma dirección, como cree que se están haciendo, además la alcaldesa considera necesario un compromiso para velar por unas "condiciones de trabajo dignas" en el sector y repartir mejor los beneficios que genera el turismo.

Gaspart ha alentado a la alcaldesa a seguir la lucha que tiene el Ayuntamiento de Barcelona contra la legalidad.

En el año 2017, se potenciará el análisis conjunto con otras administraciones, mediante herramientas de coordinación como el futuro Observatorio de la actividad turística en Barcelona y comarcas, un órgano conjunto con el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

Además, se reforzará la participación en la identificación y resolución de las externalidades negativas del turismo en la ciudad, en aspectos como la promoción y la atención al visitante.

Una de las líneas prioritarias para el próximo año será la desconcentración de la actividad turística, especialmente a través del programa "Barcelona és molt més", con la Diputación de Barcelona, y de los programas "Pirineos, Mar", que serán presentes de manera transversal en el conjunto de la actividad del consorcio.

Turismo de Barcelona se ha marcado también como objetivo trabajar en la creación y potenciación de nuevos productos e incrementar los productos dirigidos a los ciudadanos-residentes, a la vez que conseguir que los productos relativos a las comarcas de Barcelona superen el 25 % actual de la oferta.

.

En portada

Noticias de