La catedral de Valencia alberga una multitudinaria misa por Rita Barberá

La Catedral de Valencia ha acogido este lunes un funeral multitudinario de la exalalcaldea de la ciudad y senadora, Rita[…]

La Catedral de Valencia ha acogido este lunes un funeral multitudinario de la exalalcaldea de la ciudad y senadora, Rita Barberá, que falleció en Madrid el pasado miércoles a los 68 años. Entre los asistentes, más de 3.000 personas -según el Arzobispado- el expresidente del Gobierno José María Aznar, que ha sido recibido con aplausos; el presidente del Senado, Pío García Escudero; el exministro del Interior y presidente de la Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja; y el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo.

También han acudido la exalcaldesa de Madrid Ana Botella, los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y Alberto Fabra, miembros de la dirección del PPCV, como la presidenta regional del partido, Isabel Bonig; la coordinadora general, Eva Ortíz; y el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicente Betoret.

Tras el funeral, que ha sido presidido por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, una sobrina de Barberá ha leído una carta a la exalcaldesa y ha dado las gracias "por tantas muestras de afecto" lo que, a su juicio, "demuestra la bondad entre tantas muestras de odio y venganza".

Publicidad

«Banquillo de los medios»

Cañizares ha exhortado a "que no se hagan más víctimas, que no se siente a nadie en el banquillo de los medios". Durante la homilía, en la que ha recordado a la exalcaldesa, fallecida el pasado miércoles, el cardenal ha destacado su "sacrificio total y sin reservas por todos. Que su muerte no siembre división y enfrentamiento, sino la concordia", ha pedido, quien ha resaltado además que los medios "deben decir verdad" porque, de no hacerlo, se correría el riesgo de "destrucción de la sociedad y de España".

Los fieles han llenado por completo la Catedral de Valencia, en una misa presidida por Cañizares y concelebrada por los obispos auxiliares y una docena de sacerdotes, que estuvieron acompañados por el coro de la catedral, que interpretó piezas de una misa de difuntos.

Han asistido también el senador del PP Pedro Agramunt Font de Mora, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, los exconsellers Juan Cotino, María José Catalá, Máximo Buch y Paula Sámchez de León, así como numerosos concejales del PP durante la etapa de Rita Barberá y dirigentes y exdirigentes del partido.

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de