Consumidor pagó en octubre 2,67 veces más que lo recibido por el agricultor

El diferencial entre lo que recibe de media un agricultor o un ganadero por sus producciones y lo que pagó[…]

El diferencial entre lo que recibe de media un agricultor o un ganadero por sus producciones y lo que pagó el consumidor se situó en el mes de octubre en 2,67, según el Índice de Precios Origen-Destino (IPOD) que elabora Coag-Canarias mensualmente.

La confederación agrícola concreta que de cada 2,67 euros que abonó el consumidor en la compra de productos frescos locales, el productor recibió 1 euro aunque aclara que se muestran importantes diferencias entre productos.

El mayor diferencial entre el precio de origen y de destino se dio en el caso de la berenjena, cuyo precio al consumidor fue 7,26 veces el pago recibido por el agricultor y otras producciones en las que se detectó diferencias importantes fueron la col repollo, por la que el consumidor pagó 5,21 veces más que lo que recibió el agricultor, y la acelga, por la que se pagó 6,58 veces lo recibido por el productor.

Coag-Canarias indica que en producciones como la berenjena, la col repollo y la cebolla, lo recibido por el productor no le permitió cubrir, ni tan siquiera, sus costes de producción.

Publicidad

En lo que se refiere al sector ganadero, el mayor diferencial se produjo en el caso de la ternera, cuyos precios entre origen y destino se multiplicaron por 3,75.EFE

.

.

En portada

Noticias de