Argelia reduce un 18 por ciento sus importaciones de combustible
Argelia redujo su importación de combustible en un 18 por ciento en los últimos nueve meses, reveló hoy el ministro[…]
Argelia redujo su importación de combustible en un 18 por ciento en los últimos nueve meses, reveló hoy el ministro argelino de Energía, Nuredin Buterfa.
En respuesta a una pregunta en el Parlamento, el responsable aseguró que la reducción forma parte de un plan estratégico cuyo objetivo es que el Estado pueda cubrir de forma autónoma la demanda nacional de combustible en 2021.
"Las importaciones de combustible ascendieron a 2,7 millones de toneladas entre enero y septiembre de este año frente a los 3,3 millones de toneladas durante el mismo período de 2015", detalló Buterfa.
El ministro negó que la empresa nacional de petróleo Sonatrach "haya participado en operaciones de tratamiento del petróleo crudo en el extranjero, limitándose a importar los productos petrolíferos tratados y acabados, cuyo coste era menor. No fueron operaciones lucrativas para Argelia" afirmó.
El petróleo y el gas suponen la principal riqueza de Argelia y la base de su frágil y subsidiada economía de corte socialista, que suponen el 97 por ciento de las exportaciones de un país que apenas produce nada.
La demanda de gasolina y otros carburantes ha descendido este año, coincidiendo con la decisión del Gobierno de recortar los subsidios para tratar de minimizar los efectos negativos de la abrupta caída de los precios del petróleo.