Air France lanzará una nueva compañía para luchar contra aerolíneas del Golfo
La aerolínea Air France-KLM anunció hoy que va a crear una nueva compañía aérea para luchar contra la fuerte competencia[…]
La aerolínea Air France-KLM anunció hoy que va a crear una nueva compañía aérea para luchar contra la fuerte competencia presentada por las compañías del Golfo que se desarrollan a bajo coste en mercados clave.
La nueva aerolínea, que no será "low cost", está previsto que disponga de diez aviones de largo recorrido de aquí a 2020, año en el que el grupo espera en total una facturación de unos 28.000 millones de euros, frente a los 26.000 de 2015.
El anuncio forma parte de su nuevo plan estratégico, "Trust Together", que aspira a mejorar la competencia de sus actividades y a alcanzar dentro de cuatro años la cifra de 100 millones de pasajeros transportados, frente a los 91 millones actuales.
La aerolínea prevista, "competitiva e innovadora", estará centrada en mercados "hiper competitivos", con una oferta "simple" y "estándares comparables a los de Air France en términos de calidad de producto y de profesionalidad de los equipos".
Este nuevo servicio creará para su personal de cabina "una filial específica" que le permita operar a los niveles del mercado y se servirá de pilotos de Air France sobre una base de voluntariado.
El plan estratégico quiere retomar la ofensiva en el largo recorrido, con un crecimiento previsto de la actividad de entre el 2 y el 3 % anual de aquí a 2020, y prevé igualmente reforzar la integración comercial con sus principales socios.
El grupo se plantea simplificar su organización, mejorar el rendimiento de sus "hubs" (centros de operaciones de París-Charles de Gaulle y de Ámsterdam-Schiphol y optimizar el uso de sus aviones, y no descarta servirse de una filial para las actividades de mantenimiento, de la que conservaría el "control exclusivo".
El anuncio se produce el mismo día en que publicó que en los nueve primeros meses del año ganó 430 millones de euros, frente a la pérdida de 158 millones del mismo periodo del año anterior, y en que precisó que el resultado neto avanzó un 13,3 % solo en el último trimestre.
Su facturación de enero a septiembre retrocedió un 3,5 %, hasta los 18.758 millones, y un 5 %, hasta los 6.938, solo en los tres últimos meses.
Para el conjunto del año, no obstante, advirtió de la presión que plantea la incertidumbre del entorno geopolítico y económico en el que opera, del precio del carburante y del exceso de capacidad en diferentes mercados.
Estas cifras se difunden un día después de que Air France comunicara que ha remodelado su cúpula directiva antes de una nueva ronda de negociaciones laborales y que ha designado consejero delegado a Franck Terner en sustitución de Frédéric Gagey, que pasará a ser director financiero de la matriz de la aerolínea.
Las responsabilidades de Gagey, que era presidente y consejero delegado de Air France, se dividirán, ya que Jean-Marc Janaillac, consejero delegado de Air France-KLM, también asumirá la presidencia de la filial francesa.
Terner, de 56 años, era hasta ahora el máximo responsable de la filial de ingeniería y mantenimiento de Air France-KLM, que suministra los aviones del grupo y también fabrica aparatos a otras aerolíneas.