Toyota creará la plataforma MSPF de vehículos compartidos
La empresa automovilística japonesa Toyota creará una Plataforma de Servicios de Movilidad (Mobility Services Platform, MSPF), para colaborar con varios[…]
La empresa automovilística japonesa Toyota creará una Plataforma de Servicios de Movilidad (Mobility Services Platform, MSPF), para colaborar con varios proveedores de servicios, así como con compañías de seguros telemáticas.
Según ha explicado el fabricante en un comunicado, ante la proliferación y la popularidad de los servicios de movilidad, la MSPF de Toyota sumará diversas funciones de apoyo a los servicios de movilidad e impulsará el Toyota Smart Center (TSC), el Toyota Big Data Center y los servicios financieros relacionados.
Para fomentar un servicio de vehículos compartidos basado en la MSPF, Toyota ha desarrollado una caja de llave inteligente, Smart Key Box (SKB), que permite que los usuarios de vehículos compartidos puedan abrir y cerrar el coche, además de arrancar el motor, con el smartphone (teléfono inteligente).
Al acercar el teléfono móvil al vehículo, los códigos para acceder al dispositivo SKB se validan mediante comunicación Bluetooth de Baja Energía (Bluetooth Low Energy, BLE) y el usuario puede utilizar la llave con un funcionamiento similar al de una llave inteligente convencional.
Mediante la MSPF y la SKB, Toyota llevará a cabo en enero de 2017 en San Francisco (EE.UU.) un programa piloto con la empresa estadounidense de vehículos compartidos Getaround.
Además, Toyota Financial Services Corporation (TFSC) desarrollará un nuevo producto financiero cuyo usuario podrá utilizar los ingresos generados a partir del servicio de vehículos compartidos para pagar el coste del leasing (alquiler a largo plazo).
A partir de los resultados del estudio, Toyota se planteará el uso de la MSPF para otros servicios de movilidad en Japón, como el alquiler de vehículos sin mediación humana.
El presidente de la Connected Company, Shigeki Tomoyama, ha señalado que al colaborar con varias empresas y servicios, quieren ayudar a "crear una nueva sociedad en torno a la movilidad".
.