Casi 50 importadores internacionales visitarán el Salón del Vino y Aceituna
La misión comercial inversa de la edición 17º del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que se va[…]
La misión comercial inversa de la edición 17º del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que se va a celebrar en Almendralejo (Badajoz) del 8 al 10 de noviembre, contará con 47 importadores de una veintena de países.
El concejal de la Institución Ferial de Tierra de Barros, que organiza este evento, Carlos González, ha ofrecido hoy esta cifra durante la presentación del programa de actividades de esta edición.
Importadores de mercados ya consolidados para el vino como Estados Unidos o Canadá, se unirán a los de emergentes de Asia, como China, Singapur o Japón, además de algunos procedentes de países como Brasil, Colombia, Panamá, Méjico, Sudáfrica y Marruecos.
Todos ellos llegarán en la misión comercial inversa organizada por la empresa pública extremeña Avante, en la que también se incluye una veintena de comerciales del mercado nacional, aunque no de las grandes cadenas de distribución, ha aclarado González.
El edil ha asegurado que esta edición contará con 70 expositores, de los que 46 son empresas de vino, aceitunas, cooperativas o almazaras, mientras que el resto son empresas auxiliares o instituciones.
El salón será inaugurado el próximo martes por el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.
Las visitas y catas de los importadores internacionales a la feria se harán en dos jornadas para facilitar que degusten todos los vinos y se les atienda mejor, ha indicado.
El programa de actividades abordará el transporte ferroviario de mercancías, el documento de trazabilidad de la uva y la aceituna o el plan de regadío de Tierra de Barros.
Además, se han organizado catas como la del enólogo Jesús Flores sobre el método Champenoise, sobre vinos de la raya o sobre espumosos, que ofrecerá el campeón del mundo de catas por equipos y jurado en concursos internacionales Philippe Cesco.
.