El previo del agua subirá un 1,8 por ciento en Bizkaia en 2017
El precio del agua experimentará un incremento de un 1,8 % en los ochenta municipios vizcaínos pertenecientes al Consorcio de[…]
El precio del agua experimentará un incremento de un 1,8 % en los ochenta municipios vizcaínos pertenecientes al Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia, lo que supone la mayor parte de este territorio.
En la asamblea general de esta entidad celebrada hoy en las instalaciones de Venta Alta, en Arrigorriaga, ha sido aprobado este aumento, que supondrá un aumento medio para cada abonado de 2,8 euros en la factura del agua a lo largo de todo el año 2017, según el Consorcio.
Responsables de esta entidad han justificado este incremento en el hecho de que, según los últimos estudios realizados por el Consorcio, los actuales precios de abastecimiento, saneamiento y depuración cubren un 93 % del servicio y es necesario aproximarse al 100 %.
Además, el Consorcio ha aprobado un nuevo artículo en la ordenanza fiscal que regula la bonificación para los perceptores de al Renta de Garantía de Ingresos (RGI), de forma que tendrán derecho a una bonificación de un 30 % en la tasa de saneamiento si efectúan el pago total de la liquidación trimestral de tasas en periodo voluntario.
Con ello, el Consorcio pretende "reconocer el esfuerzo que realizan las familias en una situación económica más desfavorecida cuando realizan el pago dentro del periodo voluntario".
Por otra parte, la asamblea ha aprobado un presupuesto para el ejercicio 2017 que asciende a 151,6 millones de euros, una cuenta que no recoge endeudamiento, y de la que 60 millones se dedicarán a nuevas inversiones en abastecimiento y saneamiento.
Así, dentro de las obras de abastecimiento, que prevén una partida de 21,8 millones, se mejorarán diferentes infraestructuras de la comarca de Enkarterri (casi 4 millones de euros), se creará el "bay-pass" de la presa de Undurraga (2,7 millones de euros) y las obras complementarias del bombeo y la planta piloto de Bolueta para la potabilización de aguas del río Nervión (2,5 millones).
Entre las obras de saneamiento, para las que se han consignado 34,6 millones de euros, destacan el inicio de las obras de los tanques de tormentas de Zuazo-Galindo (5 millones) y Mungia (2 millones).
Además, se destinarán seis millones de euros a mejoras en la estación depuradora de Galindo y se llevarán a cabo otros proyectos de menor cuantía en las depuradoras de Munitibar, Aulesti, Sopuerta, Turtzioz, entre otros trabajos.
De igual forma, la asamblea ha aprobado el Plan de Ayudas a municipios para, entre otras actuaciones, acometer la renovación de tuberías de abastecimiento y saneamiento, que ascenderá en 2017 a 630.865 euros.
Por otra parte, responsables del Consorcio de Aguas han aclarado que esta entidad "no realiza cortes de suministro por impago de las tasas de abastecimiento y saneamiento a familias en una situación económica desfavorecida".
En este sentido, han destacado que esta entidad "únicamente realiza el corte de suministro en aquellas ocasiones en las que, ante reiteradas comunicaciones y avisos el cliente, no se tiene ninguna noticia por parte de éste".
Una veintena de personas convocada por la plataforma Berri Otxoak se ha concentrado esta mañana frente a las oficinas del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia para denunciar que esta entidad ha llevado a cabo en el último año 1.130 cortes de este suministro en domicilios de personas sin recursos.EFE
1010592
.
.