Instituciones y Telefónica entran en el capital de la emergente Satlantis
Instituciones como el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia y compañías como Telefónica y la ingeniería Idom, entre otras,[…]
Instituciones como el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia y compañías como Telefónica y la ingeniería Idom, entre otras, han entrado en el capital de la empresa emergente vizcaína Satlantis, de fabricación de lentes de alta precisión para el sector aeroespacial.
Las empresas e instituciones citadas han acudido a la ampliación de capital realizado por esta firma y han invertido en ella 2,3 millones de euros para apoyar el desarrollo de su proyecto de negocio, consistente en la colocación de sus cámaras en los satélites que circundan la tierra para observar el planeta desde el espacio.
Según han informado fuentes de los nuevos inversores, Satlantis es una compañía creada en 2014 en Bizkaia, que pronto contó con el apoyo accionarial del grupo Elecnor-Deimos.
Su principal producto es una óptica de imagen de alta precisión con fotografías submétricas para satélites que orbitan a 500 kilómetros de distancia de la tierra.
Esta lente compite en el mercado con satélites valorados en centenares de millones de euros de inversión y dotados con cámaras de grandes dimensiones y peso.
Por el contrario, la óptica de Satlantis ofrece una miniaturización de la cámara hasta los ocho kilos de peso y una inversión muy inferior a la que requieren productos similares en el mercado actualmente.
Telefónica ha participado en la ampliación de capital por medio de su programa de innovación abierta, Telefónica Open Future, al entender que formar parte de Satlantis representa la oportunidad de ofrecer a sus clientes el mundo del big data generado desde el espacio, han informado fuentes de la operadora de telecomuniaciones.
Everis-NTT, otra de las firmas que ha acudido a la ampliación de capital, obtiene la posibilidad de dotar con esta nueva óptica a sus drones, y disponer de una potente herramienta para sus proyectos de Defensa y aeronáutica.
Por su parte, Elecnor-Deimos dispondrá de una tecnología muy competitiva para ofrecer microsatélites en sus proyectos internacionales, mientras que ORZA, la entidad de inversión directa perteneciente a las EPSVs Geroa y Elkarkidetza, diversifica la inversión de su fondo con un sector emergente de gran potencial de crecimiento y rentabilidad.
El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia apoyan con su participación en el capital de Satlantis el desarrollo de una nueva fábrica en Bilbao.
La sociedad gestora de fondos de capital privado del Instituto de Crédito Oficial (AXIS), por último, apoya con su participación en emergente vizcaína el impulso a la tecnología nacional del espacio y el aumento de las fortalezas del país para competir con éxito en este mercado internacional.
.