El Cabildo crea Mesa de Pesca y Acuicultura para resolver problemas al sector

La Mesa Insular de Pesca y Acuicultura ha sido constituida hoy por el Cabildo de Gran Canaria, instituciones y asociaciones[…]

La Mesa Insular de Pesca y Acuicultura ha sido constituida hoy por el Cabildo de Gran Canaria, instituciones y asociaciones del sector para resolver los problemas que afectan a los pescadores y las cofradías y para mejorar su competitividad.

En un comunicado, el Cabildo informa que la Mesa reúne a su presidente, Antonio Morales, al consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, a técnicos insulares, empresas de acuicultura, asociaciones de pesca recreativa y deportiva, la Federación Provincial de Cofradías de Las Palmas, el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno canario y la Delegación del Gobierno en las islas.

Este órgano es un foro de encuentro y consulta que canaliza las demandas de los profesionales del sector e impulsa acciones para mejorar la competitividad de los productos a través de la formación y tecnificación profesional.

La institución insular reactivará las ayudas a las empresas de acuicultura para gastos de funcionamiento de las empresas del sector pesquero y al Grupo de Acción Costera de la Isla.

Publicidad

Asimismo, proseguirá el estudio para la regulación del uso de las nasas y la revisión de la talla de primera madurez sexual de la sama de pluma, y la previsión es que culmine el próximo año para poder elevar los resultados al Ejecutivo regional, añade la nota.

Otra línea de trabajo de la Mesa consistirá en la divulgación de los valores de la pesca entre escolares y público en general, así como ampliar la implantación del sello Gran Canaria Calidad entre los productos pesqueros y acuícolas, y el impulso de actividades relacionadas con el turismo, para los que buscará financiación externa.

Además, el orden del día contempla el tratamiento, por parte de los técnicos del Ministerio de Agricultura y la Consejería regional, de problemas como las cuotas de atún rojo y blanco para Canarias, la situación de la Reserva Marina de Interés Pesquero de El Confital y el Plan de Ordenación Regional de Acuicultura.

Otro de los asuntos de la convocatoria trata sobre la posición de las cofradías de Gran Canaria dentro de la Federación Regional y el recurso planteado por la Federación de Cofradías de Las Palmas ante la regulación pesquera en aguas exteriores.

Los integrantes de la Mesa Insular de Pesca y Acuicultura serán convocados con una periodicidad mínima de cuatro meses para el tratamiento conjunto de los problemas del sector, si bien los estatutos del órgano contemplan la posibilidad de reuniones extraordinarias para tratar las cuestiones que lo requieran.

.

En portada

Noticias de