XVI Feria del Jamón pone acento en la promoción y comercialización exterior
La localidad cordobesa de Villanueva de Córdoba acogerá del 6 al 8 de octubre la XVI Feria del Jamón Ibérico[…]
La localidad cordobesa de Villanueva de Córdoba acogerá del 6 al 8 de octubre la XVI Feria del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches, que vuelve a poner su acento en la importancia de impulsar la comercialización exterior del producto.
La presidenta del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba, Ana Carrillo, ha subrayado en conferencia de prensa que se trata de una de las ferias comerciales "más importantes", porque el sector ganadero "es uno de los principales motores de desarrollo económico de la comarca".
Aunque se trata de un evento ya consolidado, Carrillo ha abogado por "seguir aunando esfuerzos entre todas las administraciones, para intentar llegar a más mercados, ya que estamos ante un producto único", ya que la feria tiene "repercusión en otros sectores, como el turismo y el de servicios, generando empleo y riqueza".
Por su parte, la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, ha señalado que esta feria "es un referente en el sector agrícola y ganadero de Andalucía, cuyo único producto es el jamón, y que tiene como protagonistas la dehesa, el ganadero y el industrial, factores muy importantes en la economía de Córdoba y de toda la comunidad autónoma".
La alcaldesa ha ahondado en los eventos que se enmarcan dentro de esta Feria del Jamón Ibérico de Bellota, como es el caso de los concursos de cortadores, comarcal y nacional, y la celebración de un Encuentro Nacional de Cortadores en Villanueva de Córdoba.
"Es una apuesta por el arte y un oficio que va en alza y que supone servir el jamón de una forma adecuada", ha explicado Sánchez, quien ha indicado además que "esta feria cuenta con una importante apuesta por la labor empresarial en torno al producto".
En el marco de la feria se ha organizado el I Encuentro con Restauradores y Empresarios para potenciar el intercambio de experiencias y potenciar las oportunidades de negocio en este ámbito.
También se verá reflejada la dehesa y sus potencialidades en medio ambiente y el ámbito educativo, y para ello se han organizado este año las jornadas técnicas "Somos dehesa, las potencialidades educativas", que se celebrarán en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba y están dirigidas a alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclo Formativo de Productos Alimenticios de la localidad.
Además, se llevarán a cabo unas jornadas gastronómicas, en las que participarán una veintena de establecimientos con diferentes platos basados en el jamón y los derivados del cerdo ibérico.
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen "Los Pedroches", Antonio Jesús Torralbo, ha hecho hincapié en que se ha logrado "situar este producto como un producto de calidad, autenticidad y excelencia, y este es nuestro gran valor".
Torralbo ha indicado que en esta campaña se van a sacar al mercado más de 40.000 piezas, mientras que, a día de hoy, la demanda "es mayor que la producción", siendo los principales mercados en España, el País Vasco, Madrid, Cataluña, Levante y Costa del Sol, y a nivel internacional los principales destinos son Europa, Asia y Estados Unidos".
.