El nuevo presidente de la D.O. Toro plantea cambiar la sede y la normativa
El nuevo presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen del Vino de Toro, el bodeguero y enólogo Felipe[…]
El nuevo presidente del consejo regulador de la Denominación de Origen del Vino de Toro, el bodeguero y enólogo Felipe Nalda, se ha planteado el cambio de sede y la adaptación de la normativa a los nuevos tiempos como objetivos al frente de esta entidad.
Nalda ha trazado hoy sus líneas de actuación en rueda de prensa tras entrevistarse con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, después de que la pasada semana fuera nombrado máximo responsable del consejo regulador en sustitución de Amancio Moyano.
Tras su encuentro con el representante del Gobierno regional en Zamora, Nalda ha asegurado que "en breve" el consejo regulador hará la mudanza para trasladarse a una nueva sede ubicada en el centro de formación del queso y del vino que el Gobierno regional tiene en Toro.
El inmueble, de nueva construcción, "con buenos accesos y muy moderno", tiene unas instalaciones suficientemente grandes como para compaginar el uso formativo de nuevos enólogos y técnicos del sector lácteo con el de sede del Consejo Regulador.
Nalda ha agradecido el apoyo de la Junta de Castilla y León para habilitar allí la nueva sede, para lo que habrá que suscribir un convenio de colaboración.
Sobre la normativa que regula la Denominación de Origen, el nuevo presidente del Vino de Toro ha manifestado que es necesario un cambio porque se trata de una regulación "muy antigua" que se remonta a los tiempos en los que arrancó esta D.O., en el año 1987.
Por ello, es su deseo "adecuarla a los tiempos que corren" y que la normativa se asemeje a las de otras Denominaciones de Origen vitivinícolas del entorno.
El presidente de la Denominación de Origen ha invitado además a disfrutar el próximo fin de semana, del 6 al 9 de octubre, de las fiestas de la vendimia de Toro, que están declaradas de interés turístico regional.
Sobre la actual campaña de vendimia, ha explicado que entre hoy y mañana se completará la incorporación de las sesenta y una bodegas a la recolección de uva, en una temporada en la que la vendimia es "un poco larga y tardía" debido a la disparidad de maduraciones en distintas parcelas de la Denominación de Origen.
En lo referente al estado sanitario de la uva, ha resaltado que "el producto es inmejorable" en una campaña en la que está previsto que la producción se incremente cerca del 10 por ciento y ronde los 21 millones de kilos de uva.
.