Tintos de Toro, Beira, Granada y Ribeira Sacra ganan los premios Vinduero

Tintos de Toro, Beira Interior, Granada y Ribeira Sacra han obtenido la máxima puntuación en sus categorías dentro de los[…]

Tintos de Toro, Beira Interior, Granada y Ribeira Sacra han obtenido la máxima puntuación en sus categorías dentro de los premios Vinduero-Vindouro 2016, mientras que en blancos se han impuesto dos vinos de Rueda y Dao, en generosos un Málaga, en los rosados un Cigales y como mejor espumoso un Bairrada.

El fallo del jurado lo ha dado a conocer este mediodía en rueda de prensa el presidente de los premios y de la asociación Vinduero-Vindouro, José Luis Pascual, quien ha destacado el alto nivel de los más de cuatrocientos vinos presentados a la actual edición del concurso, celebrado el pasado agosto en Trabanca (Salamanca), sede de la asociación convocante.

En total, se ha concedido la medalla de oro a cincuenta y un vinos de las nueve categorías que han sobrepasado los noventa puntos, mientras que otros treinta han logrado una medalla de plata.

Por zonas vitivinícolas, el mayor número de medallas de oro, cinco, ha correspondido a la Denominación de Origen Toro, mientras que Málaga, Rueda, Ribera del Duero y la región portuguesa de Bairrada han logrado cuatro oros cada una y tres la DO tinerfeña de Tacoronte Acentejo y las lusas de Beira Interior y Dao.

Publicidad

El máximo galardón de estos premios, el Gran Arribe de Oro, se ha concedido a Moises, un tinto con más de catorce meses de crianza elaborado en la DO Toro por la bodega Pago Heredad de Urueña.

Entre los tintos envejecidos, de seis a catorce meses en barrica, el mejor ha sido el Grande reserva Entre Vinhas, elaborado en Beira Interior por la Sociedad Agropecuaria Baracas, mientras que el mejor tinto con crianza inferior a seis meses ha sido el Rey Zagal roble, de las bodegas Al Zagal de Granada.

Entre los tintos sin crianzas se ha impuesto en Malcavada, de la bodega de Arraceli Vázquez Rodríguez de la Ribeira Sacra, mientras que entre los generosos la mayor puntuación la ha logrado Arcos de Miclinejo dulce, de las bodegas Dimobe de la DO Málaga.

El Viña Picota rosado de las bodegas Hijos de Félix Salas de Cigales ha sido el único rosado con medalla de oro y entre los espumosos ese metal sólo se ha concedido al Marqués de Marialva extra bruto cuvée, elaborado por la cooperativa de Cantanhede en la denominación portuguesa de Bairrada.

Por último, entre los blancos sin madera el jurado ha otorgado la máxima puntuación a El Butón verdejo, de la bodega cooperativa Reina de Castilla, de la DO Rueda, y el mejor blanco con crianza ha sido Cabriz reserva, elaborado por la bodega Global Wines en la Denominación de Dao.

En el concurso, la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino ha concedido tres premios especiales al tinto reserva Moises, al espumoso Marqués de Marialva y al tinto reserva de la Denominación de Origen Arribes Vettonia vendimia seleccionada.

.

En portada

Noticias de