La venta de muebles remonta tras siete años consecutivos de caídas, según DBK
Las ventas de muebles en el comercio minorista generaron una cifra de negocio de 2.450 millones de euros en 2015,[…]
Las ventas de muebles en el comercio minorista generaron una cifra de negocio de 2.450 millones de euros en 2015, un 5,4 % más que el año anterior, lo que supone el primer aumento tras siete años de descensos consecutivos, según un informe sectorial presentado hoy por la consultora DBK.
El mobiliario de oficia registró el mayor incremento de ventas en 2015, un 11,6 % más hasta los 250 millones de euros, seguido del aumento del 4,9 % en muebles de hogar -hasta 1.825 millones de euros- y del ascenso del 4,2 % en mobiliario de cocina -hasta los 250 millones de euros-.
DBK atribuye el incremento de 2015, el primero tras siete años consecutivos de caídas, al actual "contexto de recuperación de la venta de viviendas y al buen comportamiento de la demanda de reposición", junto al crecimiento del consumo de los hogares debido al aumento del empleo y a las menores dificultades para el acceso a financiación.
Los establecimientos especializados agruparon el 83 % de todas las ventas, frente a un 17 % que se repartió entre grandes almacenes, hipermercados y grandes superficies de bricolaje; mientras que las diez primeras cadenas del sector concentraron el 68 % de toda la facturación.
A cierre de 2015, en España operaban cerca de 27.000 empresas especializadas de comercio al por menor de muebles y alfombras, lo que muestra que el sector sigue caracterizándose por un alto grado de atomización, con un 85 % de establecimientos independientes o que pertenecen a pequeñas cadenas.
De cara a los próximos dos años, DBK estima que la facturación del sector se incremente un 5,1 % en 2016 y un 4,9 % en 2017, hasta los 2.700 millones de euros.