Granada, Jaén y Almería clamarán unidos frente a su aislamiento ferroviario
Las mesas del ferrocarril de Granada, Almería y Jaén han acordado un frente común para clamar con una sola voz[…]
Las mesas del ferrocarril de Granada, Almería y Jaén han acordado un frente común para clamar con una sola voz contra el aislamiento ferroviario de las tres provincias y preparan un manifiesto único para exigir a Fomento infraestructuras y reclamar con acciones conjuntas el impulso de este transporte.
El Ayuntamiento de Guadix (Granada) ha acogido hoy el encuentro entre representantes de las tres mesas y de diferentes administraciones en un acto destinado a crear un frente común que luche contra el aislamiento ferroviario de Andalucía Oriental y para reivindicar inversiones en las tres provincias.
La alcaldesa de Guadix, Inmaculada Olea (PSOE), ha recordado que este municipio fue eje de conexiones con Andalucía y el Levante pero que resulta ahora imprescindible aunar posturas para una reivindicación global.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha calificado de lamentable la falta de conexiones por tren de las tres provincias, un aislamiento histórico contra el que ha anunciado clamarán las tres provincias ante el Ministerio de Fomento para exigir las mismas oportunidades que tienen el resto de provincias del país.
"Nos la estamos jugando, no solo en presente sino de cara al futuro", ha resumido Cuenca, que ha recordado que Granada, Almería y Jaén adolecen de infraestructuras mínimas y las que tienen no resultan competitivas, por lo que ha apostado por unir fuerzas porque "es tanto el daño que solos no podemos seguir andando".
La unión representada hoy de las tres mesas del ferrocarril, en las que participan administraciones, agentes sociales y económicos, sindicatos y asociaciones vecinales, reclamarán una solución urgente al embudo de las obras del AVE en Loja (Granada), que han forzado más de 500 días sin trenes en la estación granadina.
Cuenca ha avanzado que redactarán un manifiesto común que exija al Gobierno la conexión por Moreda (Granada) que agilice la recuperación de trenes en las tres provincias y ha recalcado que la infraestructura existe y que sólo es necesaria voluntad política y que Fomento "ponga los trenes sobre las vías".
El representante de la Mesa del Ferrocarril de Almería, José Carlos Tejada, ha recalcado que esta provincia ha pasado de 160 kilómetros de vías a los actuales 80, una línea convencional que ha perdido calidad y ha incrementado el tiempo de transporte.
Ha recordado que han pasado cuatro años sin que se ponga "un clavo" del proyecto del AVE a Almería, con tramos como el proyectado entre Pulpí y Cuevas paralizados desde hace más de año y medio.
El portavoz de la plataforma jienense, Manuel Núñez, ha pedido recuperar el tráfico de mercancías por tren que mueve en el país el 0,8 % del total, una media muy inferior a la europea del 14 % y una de las más bajas del mundo pese a sus beneficios medioambientales, económicos y de seguridad en el tráfico por carretera, a lo que ha sumado la necesidad de recuperar los "Talgo" nocturnos de Jaén.
Las tres mesas actuarán de manera conjunta y cerrarán una fecha próxima para reivindicar en Madrid la recuperación de la conexión ferroviaria en las tres provincias.
.